- Ha sido un año largo para los fanáticos e incluso para los miembros del elenco y del equipo, que todavía esperan regresar con la cuarta temporada de Anne con E. Sin embargo, la posibilidad de que esta popular serie pueda tener una cuarta temporada, todavía es incierta.
- A pesar de muchas campañas y peticiones firmadas para revivir la serie por última vez, Netflix y la CBC se mantienen en silencio sobre la cuarta temporada.
Por Diana Leal
Difícilmente la calidad de esta serie de televisión adaptada de la novela de la escritora canadiense Lucy Maud Montgomery (1908) Anne of Green Glables, y creada por Moira Walley Becjeker y un grupo de mujeres para CBC/Netflix podrá ser superada.
La producción protagonizada de manera magistral por la actriz irlandesa Amybeth McNulty (2001) hace un recorrido por la vida de una niña huérfana que pasó sus primeros años en un orfanato en Prince Edward Island, Nova Scotia, Canadá, durante la última década del siglo diecinueve.
Anne, una niña pecosa y pelirroja debió vivir desde sus primeros años la miseria humana y la crueldad que en muchas ocasiones acompaña la pobreza.
Maltratada por sus superiores y compañeras de albergue, esclavizada en el cuidado de niños traídos al mundo sin propósito, Anne no tuvo infancia. Debió ver con sus ojos y aprender desde niña de la violencia familiar y la barbarie de los adultos.
Sin embargo, Anne traía dentro la grandeza que permean las enormes vicisitudes y atrocidades del mundo, grandeza alimentada por la imaginación, imaginación alimentada por los libros y la maravilla de la naturaleza.
Cuando alcanzó su pubertad, a los 13 años fue adoptada por equivocación por dos viejos hermanos solterones Matthew (Robert Holmes) y Marilla Cuthbert (Geraldine James), propietarios de una granja heredada.
Desde allí la serie muestra a través de Anne la realidad social de la época: la discriminación contra las niñas y las mujeres, el bullyng en las escuelas, el clasismo heredado de Europa, la violencia.
Anne con E y sus productores no dejaron ningún tema importante fuera de su libreto. En su realista y profunda producción se revela el esclavismo racial de la época, la discriminación contra las mujeres y su lucha por los derechos, la corrupción de los gobiernos y la iglesia, y el estereotipo con el que las mujeres debieron y han debido vivir.
Pero todo este maremágnum de conflictos producto de la precariedad humana se logran superar en la obra original y en la visión de su magistral equipo de escritores, directores, y productores.
Sus excepcionales y bien escritos diálogos se materializan con el talento de su protagonista, quien representa con elocuencia la imaginación, ingenuidad e inteligencia mordaz de la obra, creatividad que logra derrotar los siniestros episodios.
Anne with an E, una serie para que nadie se quede sin verla, especialmente las niñas de todos los lugares del mundo.
Recomendados
Ratched, manipulación y locura en Netflix
Ratched es una serie que cumple muy bien su propósito de entretener.
Por sus bien logrados giros argumentales que mantienen la atención del espectador, sus escenas visualmente impactantes, sus hermosas locaciones y su buen ritmo, aunque algunas escenas de violencia pueden resultar excesivas.
Del director de cine Konstantin Khudyakov.
La película muestra con épico realismo la revolución rusa iniciada después de la Primera Guerra Mundial, una guerra interna escalofriante y prolongada que empezó cuándo el país aún era dominado por la autocracia zarista, y ésta fue derrocada por los socialistas radicales.