Reduzcamos, Reúsemos, Reciclemos
Por Medialuna Magazine
Detener el catastrófico calentamiento de la tierra y los oceános es un compromiso de todos. Con cosas simples que hagamos cada día podemos ayudar a salvar el planeta.
Reduzcamos, reusemos y reciclemos. Reduzcamos lo que tiramos a la basura. Recordemos siempre las tres “R” en nuestras actividades diarias para conservar los recursos naturales y salvar la tierra del veloz calentamiento que está sucediendo.
-
- Trabajemos como voluntarios para realizar limpiezas colectivas de nuestra cuadra, parques, barrio o avenidas.
- Busquemos cómo podemos ayudar de manera voluntaria a proteger los ríos, lagos y reservas de agua.
- Eduquémonos sobre la importancia que tienen los recursos naturales y ayudemos a que otros entiendan la importancia de su cuidado.
- Utilicemos menos agua, evitemos su desperdicio. Entre menos agua residual menos contaminación de aguas que posiblemente llegan a los océanos.
- Compremos de manera inteligente. Compremos menos plástico y llevemos siempre a la tienda o el supermercado una bolsa reutilizable.
- Utilicemos bombillas de luz de bajo consumo y larga duración. Las bombillas de bajo consumo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. ¡Apaguemos siempre la luz cuando salgamos de la habitación!
- Plantemos un árbol o dos. Los árboles dan alimento y oxígeno. Ayudan a ahorrar energía, a limpiar el aire y combaten el calentamiento de la tierra.
- No vertamos productos químicos o grasa en los sifones y cañerías. Van a contaminar las vías fluviales. Elijamos utilizar productos químicos que no son tóxicos en la casa y la oficina.
- Drive less, bike more! Maneje menos, camine más, o consiga una bicicleta, si aún no tiene, para transportarse.
¡Salvemos la Tierra Ahora!
Otras organizaciones más liberales invitan a la población del mundo que considera que no es suficiente con reemplazar las bombillas de luz, o hacer compost con los residuos de comida que sobran y reutilizarlos como abono, a que:
- Reduzcamos el número de hijos o no tengamos hijos para combatir la sobrepoblación mundial
- Comamos de manera responsable, es decir, más productos orgánicos que se siembran en sus comunidades y no requieren el uso de transporte ni la utilización de químicos para procesarlos, y consumamos menos carne y productos derivados de animales, como la leche o los huevos
- Reducir nuestras huellas de carbono, como el uso de centrales eléctricas para generar electricidad, y la utilización de máquinas que utilizan carbón o gasolina, entre ellas los automobiles.
ADVERTISE IN MEDIALUNA MAGAZINE. REACH THE 70 MILLION SPANISH SPEAKERS IN THE U.S. AND THE MANY MILLIONS MORE IN LATIN AMERICA
Vea aquí qué significa el compost y cómo hacerlo
-
Fuentes
Protecting our Planet Starts with You
Sustainability for All
Lea otros artículos de interés
América Central se está secando
El confinamiento no detuvo calentamiento de los océanos
ADVERTISING