Por Diana Leal K. – Medialuna Magazine
Vivimos en la era de la tecnología, en la que la necesidad de programar o saber escribir en código se hace cada día más importante para acceder a mejores oportunidades de trabajo, entre otras razones.
Antes de ver por qué es tan importante que las niñas aprendan a programar, veamos algunas razones que podrían estar impidiendo que lo hagan:
de acuerdo a Marisa Hoenig, profesional de tecnología y blogger, entre los conceptos equivocados más comunes sobre trabajar en tecnología pueden estar:
“Necesitas educación formal, [matricularte en la universidad, o en algún programa académico], debes ser un hombre, tienes que permanecer todo el día sóla, sentada en un computador, debes diseñar páginas web u otras aplicaciones”.
Pero, y si comprobamos que el mundo de la programación no es lo que se dice, y aparte de todo, no es tan complicado como parece, y que además hay muchos recursos online para aprender?
“La tecnología no es lo que muchas veces se cree” dice Hoenig, “pues mujeres y hombres de todas las razas existentes alrededor del mundo trabajan en equipo para crear diferentes productos, desde aplicaciones telefónicas hasta video juegos y cualquier cosa que utilice tecnología de forma remota, que en la actualidad es casi todo.
“La tecnología se encuentra en todas partes. Está en el campo de la medicina, la industria de la comida rápida, las redes sociales, la música y todo lo demás”. En última instancia, dice ella “puedes cambiar el mundo” [si aprendes a desarrollar tecnología].
Programar puede llevarte al limite: CODE LIKE A GIRL
El programa CODE LIKE A GIRL empezó en 2016, cuando sus cofundadoras Ally Watson y Vanessa Doake se reunieron en un Meetup de tecnología, en la ciudad de Melbourne, Australia.
El proyecto, cuyo objetivo fue y es incentivar a las niñas a involucrarse en la creación y el desarrollo de tecnología, empezó proveyendo herramientas, conocimientos y apoyo a las niñas de 1 a 12 años y otras mujeres interesadas en el aprendizaje de la programación, o escritura de código.
“He experimentado lo limitado y lo que significa ser una minoría en una profesión que a veces puede llevarte al límite. Crecí en un área muy de clase trabajadora en Escocia, y haber adquirido habilidades tecnológicas me brindó libertad financiera y oportunidades que nunca pensé que podría tener.” dicer Ally Watson, una de las fundadoras del programa.
“Quiero transmitir eso a la próxima generación de niñas y contribuir a crear acceso a un mundo de oportunidades para ellas en el futuro del trabajo”.
Hoy el programa CODE LIKE A GIRL se ha replicado no sólo en Australia, sino alrededor del mundo y cuenta con millones de seguidores en la comunidad online.
Los líderes, muchas veces personas voluntarias, organizan eventos y talleres de programación para niñas y mujeres de todas las edades, algunos de ellos con ayuda gubernamental, otros como iniciativa privada.
“Ante la preocupación de la escacez de mujeres en el área de tecnologia, decidí contribuir con mi comunidad. No puedo continuar quejándome de que no hay suficientes latinas [latinoamericanas] en tecnología, cuándo yo no hago nada por cambiar esto”, dice Marielenna Ramirez quién se sintió motivada a continuar cuándo conoció a Gabriela González, doctora (Ph.D.) en ingeniería y directora adjunta de la Fundación Intel.
Latinity en América Latina
Latinity es un proyecto de tecnología inspirado en Code Like a Girl, que, al igual que el programa matriz, busca incentivar la participación de las niñas y mujeres en el mundo de la tecnología y la programación.
El último evento tuvo lugar en Bogotá, Colombia, con la asistencia de personas de trece países. El primero de estos eventos se realizó en Santiago de Chile y el segundo en Arequipa, Perú.Girls teaching girls to code: Niñas enseñan a otras niñas a programar
Girls Teaching Girls to Code es un programa en el que estudiantes de la universidad de Stanford, en California, enseñan y motivan a las niñas de escuelas preparatorias de San Francisco, (Bay Area) a explorar la ingeniería de sistemas o de computadores.
Las estudiantes aprenden bases de programación, construyen proyectos y desarrollan relaciones estrechas con sus mentores.
Vea aquí algunos de los mejores recursos para aprender a programar de manera fácil y divertida, y para escribir código, ¡como una mujer!
Recursos para aprender a programar
Encuentre aqui 25 sitios web más para aprender a programar
https://dynomapper.com/blog/410-top-25-websites-to-learn-to-code
Fuentes de información