Italia sigue padeciendo por el Covid 19

A pesar de los esfuerzos de sus comunidades, Italia, primer país europeo en donde se reportó un caso de Covid, no ha podido superar la emergencia y salir de los primeros lugares de enfermedad y muerte por la pandemia de Covid 19.

Hoy, un póco más de un año después de que se hubiera reportado el primer caso de Covid en Italia, el país continúa golpeado por uno de los mayores índices de enfermedad y muerte como resultado de la pandemia.

3,238,394 casos de COVID 19 reportados y 102.499 personas han fallecido en Italia, donde se habla de la tercera ola o arremetida del virus.

ARTICULOS ANTERIORES

Lombardía, la primera region europea golpeada pór COVID 19

Por Diana L.K

A los pies de los Alpes, en el centro de la llanura Po está la región de Lombardía, entre las principales carreteras que conectan la zona del Mediterráneo con Europa Central, lo que era hasta hace poco una posición geográfica estratégica.

La región es conocida por sus paisajes, su patrimonio artístico y sus atracciones gastronómicas y vinícolas. Las cuencas prealpinas conforman hermosos lagos, excavados por la acción erosiva de los glaciares que han sido lugares favoritos de turistas de todo el mundo.

Lombardia es una de las 20 regiones de Italia, motor de su economía y la más poblada del país, con cerca de diez millones de habitantes.

Y es allí, en Lombardia, región de valles y montañas, donde está el índice más alto de letalidad por Covid-19 de Italia.

Cómo empezó todo

el 21 de febrero DE 2020 se presentó en un hospital de la localidad de Codogno, en la región de Lombardia, el primer paciente afectado por una neumonía atípica.

El hombre de 38 años de la región no había tenido ninguna conexión con China ni presentaba ninguna enfermedad preexistente.

Con él, el corona virus o COVID 19 se expandió entre el personal del hospital.

Los médicos no pudieron establecer el paciente cero que pudo infectar a este primer paciente, lo que complicó aun más la contención de la pandemia.

Según los especialistas del área el virus ya había podido circular por la región hacía varias semanas y haber sido transmitido a través de pacientes sin síntomas.

El que consideraban paciente uno podría haber sido el paciente 200, de acuerdo al virólogo de la universidad de Milán Fabrizio Pregliasco.

Las autoridades de salud italianas consideran que pudo haber muchas personas que habían contraído la infección y, al no sufrir problemas particulares de salud, no se les realizó la prueba ni se les hizo seguimiento ni vigilancia, y estos infectaron a otra persona más y estas a otras, y así se propagó el virus, de manera exponencial.

ARTICULOS ANTERIORES

 ¿Qué ha pasado en Italia?

Italia, cuna de la civilización occidental, que ha vivido sus principales acontecimientos históricos enfrenta también hoy una de las mayores emergencias de salud como consecuencia de la pandemia de COVD 19.

La república italiana superó ayer el número de fallecidos en China, lugar donde se cree, se originó el virus. Hasta hoy presenta 59138 casos positivos, 5476 personas fallecidas, 20 mil pacientes hospitalizados de los cuales más de 3000 se encuentran en cuidados intensivos.

El alto índice de letalidad, entendido no como el índice de mortalidad sino como el número de muertes dividido por el número total de casos de infección reportados, es del 9 %, comparado con el 3.8% de china.

En Lombardia, dónde se presenta casi el 50 por ciento del total de los casos de infección y muerte de todo el país, el índice de letalidad hasta el 22 de marzo alcanzaba el 12%.

 ¿Porqué Lomdardia?

Hay muchos factores que contribuyen al cálculo de los datos numéricos, según Fabrizio Pregliasco, virólogo de la Universidad de Milán, en la capital de la provincia de Lombardia, quien dice que la edad media de la población por sí sola no puede explicar los altos niveles de letalidad, aunque reconoce que el virus sí afecta especialmente a los ancianos, sobre todo si tienen diferentes patologías.

La edad media de su población en Lombardia es de 44.7 años, no muy distinta de la edad media de los cerca de 60 millones de habitantes de Italia, que es de 44.9 años.

La primera hipótesis de los especialistas en salud para explicar el alto número de fallecidos en Italia y en la región norte es que puede haber muchas más personas infectadas en el país que no han sido detectadas, ni se les ha hecho seguimiento.

Panorama de la Piazza del Mercato en Brescia, Lombardia

Brescia, otra de las ciudades de la región de Lombardia, afectadas con el alto número de contagio y muerte por el COVID 19 o corona virus.

Pregliasco formula su hipótesis con base en un mecanismo “matemático” para tratar de arrojar luz sobre la situación de gravedad que se vive, en especial en la región del norte y reitera que el origen de los grandes porcentajes de letalidad podrían explicarse en la subestimación de los casos reales de personas infectadas con el virus, y agrega que esto puede hacer concentrar los casos fatales.

De acuerdo a un estudio publicado en la revista Science, se cree que por cada caso positivo detectado puede haber de cinco a diez casos no detectados.

Si en efecto los sujetos infectados fueran hasta diez veces más, el porcentaje de letalidad calculado con respecto a toda la nación caería a valores muy cercanos a los de la China continental, aseguran otros especialistas italianos.

Subestimación de síntomas

Pregliasco considera que otro factor que explica los altos casos de infección y muerte en Lombardia es que se subestimaron los síntomas, teniendo en cuenta que la patología o síntomas de enfermedad en casi cuatro de cada cinco casos no muestra más síntomas que los una gripe común.

“Estas cifras oficiales muestran también la posible subestimación de los cuadros o síntomas, lo que evidentemente afecta no sólo a los casos graves sino también el alto nivel de mortalidad.”

Pregliascono descarta otras hipótesis sobre el alto impacto del virus en la región de Lombardia, cómo lo es su aspecto geográfico.

Lea aquí.

FUENTES DE INFORMACIÓN

https://www.regione.lombardia.it/wps/portal/istituzionale/HP/DettaglioRedazionale/scopri-la-lombardia/territorio-e-popolazione/territorio+e+popolazionehttps://www.peopleforplanet.it/covid-19-lo-smog-collegato-alla-mortalita-in-lombardia/

http://EstadísticasÑ https://ugeo.urbistat.com/AdminStat/it/it/demografia/dati-sintesi/lombardia/3/2

http://Información tomada de el diario Corriere, https://www.corriere.it

http://Il Sole https://www.ilsole24ore.com

Traducción del italiano con www.DeepL.com

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE