La bicicleta se toma a Bogotá

Por: Estefanía Peña
MediaLuna Agency

Andar en bicicleta ayuda a mantener el estado físico y mejorar nuestra salud. También el andar en ellas preserva el oxígeno que necesitamos para respirar. Porque no cabe duda, la tierra se está calentando por el exceso de gases tóxicos producidos por las máquinas.

El principal objetivo de este día es buscar otros medios alternativos y concienciar a los ciudadanos sobre los efectos negativos que tienen los automóviles en el daño del medio ambiente y sus efectos en el calentamiento global. Por esto hoy  la bicicleta se convierte en un medio de transporte prioritario para todos los países que buscan una alternativa al automóvil,  que sea más amigable con el medio ambiente y más  económico.

No más autodependencia, si a la bici

La bicicleta representa hoy un estilo de vida y caracteriza como “Trendy” Fashionable, Cool a quien la usa. También rompe la visión de las sociedades tradicionales caracterizadas  por la auto-dependencia.

Días sin carro

Las primeras ciudades en el mundo donde se celebró el Día sin carro fueron Reikiavik, Islandia; La Rochelle, Francia; y Bath, Reino Unido. Posteriormente, importantes ciudades de todos los continentes adoptaron la medida. En Colombia el 24 de febrero del año 2000, Bogotá fue la primera ciudad en implementarlo, seguida por Medellín.

Uno de los factores que motivó la  implementación del Día sin carro, fue sacar a los ciudadanos de su sedentarismo habitual y llevarlos a movilizarse a pie o en bicicleta. Este es uno de los objetivos que mejor se ha cumplido, pues actualmente la tercera parte de la población bogotana saca su «bici» no solo durante la jornada sin carros, sino que la usan como su medio de transporte público habitual.

Así se vió el día sin carro en Bogotá el cual comenzó a las 5:00 de la mañana y se se extendió hasta las 7:30 de la noche el pasado 22 de abril , para esa fecha se habilitaron 63 kilómetros de Ciclovía  en horario de 6 de la mañana a 7:30 de la noche en diferentes sectores de la ciudad.

En el día mundial del no carro que se celebra el 22 de septiembre Bogotá se estaría uniendo para continuar con ésta causa ambiental. Y tú ¿Estás listo para pedalear por el medio ambiente?

Deja una respuesta