Opioid epidemic

¡Los opiáceos nos están matando!

Por Diana Leal

El uso indebido y la adicción a los opiáceos, incluidos los analgésicos recetados por médicos, la heroína y el fentanyl y sus análogos vienen causando una epidemia de muerte en los Estados Unidos que tiene al país en una crisis de salud pública y puede ser la causa de  la disminución de la expectativa de vida de hombres y mujeres, en décadas.

Los Estados Unidos consumen el 85 por ciento de los opiáceos naturales y sintéticos. La sobredosis de estas substancias o medicamentos provenientes del opio, utilizados para disminuir el dolor se ha cuadruplicado en los últimos quince años, y continúa en aumento.

En el año 2016 64,000 personas murieron como consecuencia de una sobredosis. En el 2015 52,404 personas fallecieron como resultado del uso indebido de estas drogas. 19,447 mujeres y 32,957 hombres.

Según el Centro de Control de Enfermedades (CDC) casi la mitad de todas las muertes por sobredosis de opiáceos incluyen drogas legalmente recetadas por un médico. De las 52.404 muertes ocurridas en el 2015, 29.728 casos fueron resultado del abuso de analgésicos u opiáceos comprados con prescripción médica.

Aunque no se han publicado aun las cifras sobre número de muertes por sobredosis en el 2017, todo parece indicar que el problema sigue empeorando.  Los estados con mayor número de casos de muerte por sobredosis están en la costa este: Maryland, Florida, Pennsylvania y Maine.

La cantidad de opiáceos que se vendieron por los laboratorios farmacéuticos o productores de drogas a las farmacias, hospitales y consultorios médicos también se cuadruplicó desde 1999 hasta 2013, sin embargo no existe evidencia de que la cantidad de dolor hubiera aumentado en los estadounidenses, de acuerdo a estudios.

En Ohio por ejemplo, dónde  el número de muertes por sobredosis aumentó un 25 por ciento en 2016, cinco compañías farmacéuticas presentan demandas en su contra, acusadas de contribuir en la epidemia de muertes ocasionada por los opiáceos.

De acuerdo a las autoridades laboratorios  en la China son los mayores productores de opiáceos, muchos de ellos subterráneos, que producen constantemente nuevos y potentes para sabotear las normas de control. Muchos de los derivados de fentanyl son distribuidos en el mercado negro de manera ágil, antes de que las autoridades puedan prevenir el consumo ilícito.

Los opiáceos imitan la actividad de las endorfinas, que son las sustancias que produce el cuerpo para controlar el dolor. Incluyen la heroína, cuyo uso es ilegal, opiáceoss sintéticos o producidos en laboratorios como el fentanyl o fentanilo, y analgésicos disponibles legalmente con fórmula médica. Algunos tienen acción inmediata y otros acción prolongada y permanecen por largo tiempo en el organismo.

Drogas para elefantes

La droga conocida como Fentalyl es un potente analgésico sintético (producido por laboratorios) y derivado de la morfina. Se utiliza para tratar el dolor después de las cirugías realizadas en las últimas etapas del cancer.

El Fentanyl o fentanilo presenta muchos análogos producidos por farmaceutas inescrupulosos, mucho más potentes que el mismo Fentanyl, y que se venden en su mayoría en la calle, puros, o mezclados con heroína o con cocaína.

El fentanyl entra al cerebro con facilidad y se une a los receptores inundando el cerebro con dopamina, lo que crea una euforia intensa, pero también ralentiza el corazón y deprime la respiración.

Para la mayoría de las personas 2 gramos de fentanyl, que equivale a unos pocos granos, puede resultar letal.

El más mortal de los análogos del fentanyl es el carfentanil, un tranquilizante utilizado para sedar elefantes que es 5,000 veces más fuerte que la heroína.
Un par de granos del tamaño de la sal puede matar en un corto transcurso de tiempo.

Consumir fentanyl o cualquiera de sus análogos sin fórmula médica, o venderlo es un delito penalizado por decisión de la DEA.

Happy Pills

Los opiáceos  recetados también conocidos como Happy Pills, Percs, Vikes, Oxy y llamados con otros nombres pueden ser adictivos. Los analgésicos disponibles legalmente con receta médica, como oxicodona (OxyContin®), hidrocodona (Vicodin®), codeína, morfina y muchos otros relacionados interactúan con los receptores de opioides en las células nerviosas del cuerpo y el cerebro.

Los analgésicos opiáceos generalmente son seguros cuando se toman por un tiempo corto y según lo prescrito por un médico responsable, pero debido a que producen euforia además del alivio del dolor, se pueden usar incorrectamente.

Si los analgésicos opiáceos se toman de una manera diferente a la prescrita por el médico, o en dosis diferentes o mayores o sin receta pueden provocar incidentes y muertes.

Un problema de razas

Al parecer las cifras de muertes en esta emergencia de salud pública de los Estados Unidos es diferente de acuerdo a las razas. Las muertes relacionadas con abuso de opiáceos recetados afecta principalmente a la población blanca.

Los afroamericanos y latinoamericanos se han librado de este problema por estereotipos raciales, de acuerdo a Andrew Kolodny.  “Si el paciente es negro, el doctor le receta menos analgésicos”.

Según datos de CDC del 2014 los estadounidenses blancos de todas las edades tienen el doble de probabilidades de morir por sobredosis de drogas que los estadounidenses negros, y cuatro veces más probabilidades de morir por una sobredosis de drogas que los hispanoamericanos.

Estas cifras se refieren principalmente a adicción de analgésicos recetados y heroína.
    

          Recuerde, eduque y prevenga a sus hijos

Si los analgésicos opiáceos se toman de una manera diferente a la prescrita por el médico, o en dosis diferentes o mayores, o sin receta, pueden provocar serios incidentes de salud, y muerte.

No lo olvide: Abusar de algunos medicamentos recetados, incluidos los narcóticos, los sedantes, los tranquilizantes y los estimulantes, puede provocar adicción y muerte.

Fuentes:

  • https://www.drugabuse.gov/drugs-abuse/opioids,

http://www.sciencemag.org/news/2017/03/underground-labs-china-are-devising-potent-new-opiates-faster-authorities-can-respond

https://www.emaze.com/@AQQFCLII/-OPI%C3%81CEOS

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE