Controlar nuestros pensamientos con la práctica de la meditación nos puede ayudar a manejar el estrés colectivo
Detener los pensamientos negativos y concentrarnos en el hoy y el ahora es el fundamento de la meditación.
Meditar es silenciar la mente de lo que nos produce dolor, preocupación o nos impide conseguir tranquilidad y paz.
La meditación es la esencia de las religiones o filosofías orientales milenarias, entre ellas el budismo, que busca despertar la compasión por los otros y por nosotros mismos, aclarar la mente para evitar el sufrimiento y no hacer daño a ningún ser vivo.
Aunque suene simple, aprender a meditar puede tomar la vida entera.
“Meditaré durante diez años, y después volveré a sentarme a meditar” dijo un sabio monje un día.
Pero con voluntad y técnicas de ayuda la meditación puede aprenderse y hacerse parte de nuestra rutina, y ayudarnos a fortalecer nuestra mente y cuerpo.
La meditación puede ser un remedio para estos difíciles momentos en los que gran parte de la población del mundo debe estar aislada, en beneficio de su salud y el de toda su comunidad.
Meditemos con el médico y profeta Hindú Deepak Chopra
Deepack Chopra, conocido como el poeta y profeta de la medicina alternativa es un médico, escritor y conferencista de 73 años, reconocido en el mundo por su medicina cuántica, su filosofía y técnicas de meditación.
Chopra afirma no haberse enfermado nunca. El endocrinólogo considera que la salud de la mente puede determinar nuestro estado físico.
Fundamentos de la meditación
La esencia de la meditación es la concentración
Ser conscientes de los pensamientos que tenemos nos puede ayudar a controlarlos
Es importante conocer la mente para tener control sobre ella
Es necesario entrenar la mente con práctica para manejar la atención que le damos a las cosas
¿Qué tipo de meditación es la mejor para usted?
Fuentes de información