¿Cuáles son los mejores países y más baratos para vivir en Europa?
Mudarse a otro país puede resultar una experiencia difícil si consideramos las nuevas circunstancias sociales, económicas y laborales que debemos enfrentar.
Dicen por ahí que quienes no tienen mucho, o quienes lo tienen todo son los que toman el riesgo de cambiar de vida, y volver a empezar en un nuevo lugar.
Pues bien, cambiarse de país abre la mente y muchas veces las oportunidades, y si hay condiciones económicas favorables, ¿pues que estamos esperando?
Portugal
Población: 10.8 millones de habitantes.
A causa de su prolongada crisis económica, vivir en Portugal es mucho más barato que en España y el costo de vida fácilmente es la mitad del precio de Francia o del Reino Unido. Carvoeiro es una ciudad ubicada en la línea de costera de Algarve, la región más meridional de Portugal. Es uno de los lugares más atractivos de la tierra por sus paises asombrosos de la costa rocosa, el clima cálido casi perfecto durante todo el año, la comida, el vino y la historia. Esta ciudad tranquila y acogedora es el lugar preciso para resistir y empezar negocios gracias al valor descendente del euro.
Hungría
Población: 9.9 millones de habitantes.
Hungría es un país atractivo rodeado de magníficos paisajes y uno de los países más baratos de toda la Unión Europea. Una de sus mayores ventajas es el transporte público. Viajar por cualquier ciudad es fácil, rápido y económico. El alquiler de apartamentos es barato en la capital y aun más, fuera de ella.
Rumania
Población: 21.7 millones de habitantes
Rumania tiene algunos de los vuelos internacionales más baratos. Además de eso tiene precios de ganga en apartamentos, alimentos, bebidas y servicios públicos. Rumania es un país donde la mayoría de los occidentales pueden cortar sus gastos mensuales en 2/3. Pero aunque para los extranjeros es fácil encontrar un lugar barato para vivir, el reto es obtener la residencia.
Fuentes:
Portugal: ¿Cómo ha pasado de ejemplo frente al covid-19 a la lista negra de países para viajar?