Ucrania, devastada

Putín podría reclutar “voluntarios” del Medio Oriente para su ejército, dice Aljazeera

Fotografía tomada de https://war.ukraine.ua/
En la foto un ataque aéreo de las fuerzas rusas contra un hospital de maternidad del centro de la ciudad de Mariupol, Ucrania. Recientes noticias informan que ésta mujer y su bebé han muerto. Fotografía de Evgeny Maloletka tomada de https://war.ukraine.ua

Por Medialuna Magazine

Después de dos semanas de la intensa invasión armada de Vladimir Putin los efectos de la guerra en Ucrania son devastadores y avecinan una de las mayores crisis humanitarias después de la II Guerra Mundial, según expertos.

El mundo espera hoy la respuesta que dará China a la petición de Putin de ayudarle con armamento y provisiones de guerra. Además preocupa el anuncio de la cadena de noticias Aljazeera, de que, según Putín, 16 mil voluntarios del Medio Oriente podrán unirse a las fuerzas invasoras de Rusia en Ucrania.

“Putin ha mostrado su voluntad de subir, bajar, y expandir la guerra fuera de Ucrania”, había previsto un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

El mensaje del consejo, publicado el lunes por la tarde, decía que se estaba observando un alto el fuego a lo largo del corredor humanitario.

Según el más reciente informe de las Naciones Unidas (ONU) el número de civiles ucranianos muertos asciende a 549 personas, entre ellos más de 40 niños, y los heridos superan las mil personas, sin embargo, otras cifras difieren grandemente.

Las autoridades ucranianas han confirmado que en la ciudad de Mariupol, por ejemplo, mientras los ataques rusos continúan, los cuerpos [sin vida] se amontonan.

El concejo municipal de la ciudad de Mariupol dijo el domingo que 2.187 residentes habían muerto desde la invasión rusa a fines del mes pasado y lo acusaron de atacar áreas residenciales.

—”Hay decenas de cuerpos sin vida amontonados en las calles” han dicho entre llanto periodistas que cubren la guerra en lugares específicos de Ucrania.

La ciudad se está quedando sin alimentos, agua y suministros básicos, dijeron, pues hasta el paso reciente de vehículos que sacó algunos de sus habitantes, no había sido posible atravezar el cerco de soldados rusos a la ciudad.

“Es muy difícil obtener información en medio de la violencia, es peligroso salir a contar cuántos heridos, cuántos muertos”, dijo Charles Kupchan, miembro del Consejo de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos a WP.

—”El mundo debe ver estas atrocidades”, dijo a un medio de comunicación un ciudadano ucraniano que perdió a su esposa y a su hija en un ataque del ejército ruso.

La ONU, el gobierno de USA, el Reino Unido y otras organizaciones internacionales analizan denuncias del gobierno ucraniano, y evidencias de bombardeos del ejército ruso que han alcanzado hospitales, escuelas y guarderías, y utilizado bombas en áreas pobladas que podrían haber producido decenas de muertos y heridos dentro de la población civil.

De comprobarse estos hechos que violan las leyes internacionales de protección humanitaria, Vladimir Putín podría ser juzgado en instancias internacionales como un criminal de guerra. Sin embargo, llegar a este punto no será fácil, considerando la complejidad legislativa que esto conlleva.

En la foto un ataque aéreo de las fuerzas rusas contra un hospital de maternidad del centro de la ciudad de Maripol, Ucrania. Fotografía de Evgeny Maloletka tomada de https://war.ukraine.ua/

Por otra parte, las autoridades ucranianas han dicho que, hasta 12 mil miembros de las fuerzas armadas rusas habrían muerto en los enfrentamientos, cifra que varía ampliamente con los datos del gobierno ruso.

Según ellos su ejército ha tenido 2093 incidentes, que han dejado 549 muertos y más de 1500 heridos.

Al número de pérdidas humanas como resultado de la invasión armada de Rusia a Ucrania, se suman los millones de desplazados.

Cifras oficiales indican que alrededor de 2.3 millones de ciudadanos ucranianos y extranjeros han debido huir del país, y otros más intentan salir por los congestionados, llamados corredores humanitarios.

En las últimas horas los dos gobiernos en conflicto decidieron la creación de otros corredores humanitarios, que permitan la salida de la población civil, sin embargo el gobierno ucraniano pide a sus habitantes cautela, pues asegura que ha habido bombardeos de las fuerzas invasoras sobre estas áreas de protección.

El suministro de alimentos, medicinas y electricidad se están agotando. Aunque ha habido envíos de provisiones de otros países no es fácil atravesar las zonas de conflicto para proveer de alimentos y medicinas a la población.

La destrucción de las ciudades y su infraestructura ha sido enorme. Departamentos de áreas residenciales en las ciudades principales han sido destruidos por los bombardeos, según se ven en videos y fotografías en los medios sociales y medios de comunicación.

En Kharkiv, una de las ciudades principales de Ucrania, las plazas públicas, los edificios administrativos, las centrales eléctricas, los puentes y las construcciones en barrios residenciales son rupinas destruidas por los bombardeos rusos.

—“Incluso si las hostilidades terminaran ahora mismo, los costos de recuperación y reconstrucción ya son enormes”— dijo la directora del Fondo Monetario Internacional (IMF) Kristalina Georgieva hace unos días.

— “Es horrible, es terrible” y no era necesario—dicen los líderes y los habitantes alrededor del mundo.

Algunos expertos han dicho que las sanciones de los países miembros de la OTAN contra Rusia, no van a hacer que Vladimir Putín decida ponerle fin a su sangrienta invasión armada, sino tal vez vulnerar el comercio internacional, disparar la inflación a nivel mundial, que ya está sucediendo, y desestabilizar la vida de los ciudadanos comunes rusos que nada tienen que ver con las decisiones de Putin.

Y las amenazas no llegan hasta ahí. Qu Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió lo que otros especialistas venían haciendo:

“Las interrupciones logísticas y de la cadena de suministro en la producción de granos y semillas oleaginosas de Ucrania y Rusia, y las restricciones a las exportaciones de Rusia tendrán repercusiones significativas en la seguridad alimentaria del mundo, y en especial de los países pobres.

Vea nuestro próximo artículo:  La guerra de Putín producirá hambrunas en el mundo

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE


PAUTE EN MEDIALUNA MAGAZINE

  • El mundo no podrá aislarse del conflicto Rusia-Ucrania 
  • El ataque armado del gobierno ruso a Ucrania ya está cambiando la política internacional, y originando una nueva “Cortina de Hierro”.
  • Los intensos enfrentamientos ya afectan la cadena de insumos de la cadena productiva y la seguridad alimentaria del mundo 

 

Fuentes de información

https://ihl-databases.icrc.org/customary-ihl/eng/docindex/v1_rul_rule156
War Crimes, Crímenes de Guerra
https://war.ukraine.ua/
La guerra en cifras
https://www.washingtonpost.com/world/2022/03/14/russia-ukraine-war-putin-news-live-updates/
www.jpost.com/international/article-698267https://
www.csis.org/analysis/russias-possible-invasion-ukraine
https://www.csis.org/