Avanzan las jornadas de vacunación, en USA de manera eficiente, sin embargo los contagios y muertes continúan subiendo. 2,856,632 muertes en el mundo por COVID 19
Comportamiento de la curva de contagio por COVID 19 en el mundo
Abril 5 2021
A pesar de que las jornadas de vacunación contra el COVID 19 avanzan en casi todos los paises, en unos de manera más lenta que en otros, y que se observó una leve disminución en casos de infección y es pecialmente en el número de muertes durante las dos últimas semanas de febrero y comienzos de marzo a nivel general, la curva de infección a nivel global por COVID ha vuelto a subir en los últimos días.
En Los Estados Unidos, donde la vacunación avanza de manera más rápida que en el resto del mundo, junto con Inglaterra, también presentó un leve ascenso en el número de casos reportados, y continúa teniendo aún el mayor número de casos de infección y muerte a nivel mundial.
A pesar de que el número de personas fallecidas ha disminuido grandemente desde que las jornadas de vacunación han alcanzado los records establecidos por el nuevo gobierno, la cifra de muertes continúa siendo la primera en el mundo, con 555,273 víctimas.
A los Estados Unidos le sigue Brasil, país que continúa teniendo el mayor número de infección y muerte diario, desde que empezó la pandemia. Según las cifras oficiales han fallecido 331,433 personas hasta hoy, y la curva de contagio continúa en rápido ascenso.
Junto a Brasil, India es tal vez hoy el país en el que la curva de contagio y muerte a nivel interno es más alta desde el inicio de la pandemia.
La curva de contagio y muerte en India es hoy la más alta en ese país desde el inicio de la pandemia. Las cifras se habían mantenido relativamente bajas teniendo en cuenta que es el segundo país con mayor población del mundo. Hoy, según las cifras oficiales ocupa el tercer lugar en número de contagio y cuarto en número de muertes, con 165,101 personas registradas como fallecidas por COVID 19.
México, con tan sólo 127 millones de habitantes, supera a India en número de personas fallecidas como consecuencia del COVID, con un total de 204,147 personas fallecidas, y revela un alto índice de mortalidad teniendo en cuenta que es, según las cifras oficiales el país número 15 en el mundo con número de infectados.
Esto puede responder a inexactitud de las cifras por falta de exámenes para detectar el virus o falta de registro de infectados.
Las autoridades de salud han advertido sobre la importancia de que los gobiernos no cedan en las medidas de prevención y a la poblaci[on, que contin[uen teneindo todas las precauciones no obstante ya hayan sido vacunados, pues se desconoce aun el comporatamiento de las nuevas cepas en cuanto a la resistencia a las vacuans y su nivel de contagio. Además es incierto si las personas vacunas pueden o ono reinfectarse.
Marzo 13 2021
2,657,106 personas reportadas como fallecidas a nivel mundial como consecuencia delCovid 19 de acuerdo a la universidad de medicina Johns Hopkins. 120,049,867 de casos reportados de contagiados globalmente.
Muerte por país de origen
535,176 muertes en los Estados Unidos, 278,229 en Brasil 194,710 personas fallecidas en Mexico, 158,725 muertes, India 125,817 personas reportadas fallecidas, Reino Unido 102,499 muertes,
Italia 90,958, Rusia 90,916 muertes reportadas, Francia 73,494, Alemania 72,258, España 61,330, Iran 61,143muertes, Colombia 53,670 fallecidos por Covid, Argentina 51,326, South Africa 49,003, Peru 47,206 muertos pro COvid 19.
Haga clic aqui para vear las cifras de casos de infectados y muertes en su región, país o ciudad, en tiempo real. Últimas cifras de Infección y muerte por COVID 19
Continúe tomando máximas precauciones. Utilice el cubrebocas en todos los lugares públicos aún si ya tuvo la suerte de ser vacunado.
Evite reuniones con personas que no son de su familia. Mantenga al menos 6 pies o 2 metros de distancia con todas las personas que no son de su familia, o fuera de su casa.
La cifra de infección y muerte por COVID 19 continúa en rápido ascenso en Europa, los Estados Unidos, América Latina y otros países del mundo, después de un año.
La población del mundo pone sus esperanzas en la vacunación, que con excepción de pocos países, se lleva a cabo de manera lenta y dispar.
Un año de encierro, dolor y deseperanza
Febrero 2021
Hasta hoy se han registrado 2,479,672 muertes como consecuencia del virus respiratorio y 111,913,701 casos reportados como positivos.
El país con mayor número de casos de muertes por COVID 19 continúa siendo los Estados Unidos, con un total de 501,315 personas fallecidas y 28,212,187 casos con el virus reportados.
Aunque la peligrosidad del virus ha disminuído de acuerdo a los últimos reportes, las variantes del virus y las dificultades para realizar vacunaciones masivas continúan teniendo al mundo en vilo.
RECIBA LAS ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES SOBRE EL COVID-19 EN COLOMBIA
Noviembre, 2020
Continúa en todo el mundo la rápida propagación del virus que causa el COVID 19 y el rebrote en los lugares donde se creía superada y controlada la emergencia humanitaria.
Hasta ahora existen más de 40 millones de casos reportados de infección, y 1,116517 personas fallecidas alrededor del mundo.
Los Estados Unidos continúa siendo el primer país con número de casos de infección y muerte: 8.208.093 contagiados reportados y 220.086 personas fallecidas.
India, Brasil, y Rusia le siguen en casos positivos reportados, y a ellos cuatro países latinoamericanos: Argentina, Colombia, Perú y México.
El continente europeo volvió a reportar altos números de contagio, que superan las cifras de lo que se ha llamado la primera ola. Los gobiernos han vuelto a retomar las medidas de prevención, en varios países, de manera severa.
En sexta posición a nivel mundial sigue Colombia, otro país suramericano en el que el número de casos continúa subiendo de manera acelerada.
En cuanto al número de fallecidos, USA sigue presentando el mayor número de personas fallecidas, un total de 186,293. A esta cifra sigue la de Brasil con 123,280 muertes.
En el mismo sentido, a India le sigue México con 65,816 muertes, seguido por Reino Unido, Italia, Francia, España y Perú.
CIFRAS DE DÍAS ANTERIORES
864,801 muertes por COVID 19 en el mundo
El número de personas fallecidas como consecuencia del COVID 19, o reportadas de manera oficial es hasta hoy de 864,801.
Más de 41,276 personas fallecieron en cinco días.
Los casos reportados de infección como consecuencia del virus respiratorio asciende a 16,326,216 sin que esta cifra responda a la realidad.
Se cree que este número puede ser al menos dos veces mayor.
Los Estados Unidos continúan siendo el país con mayor casos de infección y muerte por COVID 19, con 6.135.796 personas reportadas de manera oficial con el virus y 186,392 fallecidos.
A USA le sigue en casos de infección reportados Brasil, India, Rusia, Perú y Colombia.
En cuánto a número de muertes, en Brasil 123.780 personas han perdido la vida como consecuencia del virus, seguido por India con 67.376 y Mexico con 65.816 víctimas.
“Los países con mayor número de muertes tienen gobiernos con características similares” dijo un experto. “Gobiernos populistas, que buscan generar nuevas esperanzas en sus países o en grupos determinados de población, casi siempre en busca de convertirse en gobiernos totalitarios”.
Es el caso de Estados Unidos, Brasil e India entre otros gobiernos que, como el presidente mexicano, además coinciden en haber negado la gravedad de la pandemia y continuar negándose a asumir la urgente necesidad de continuar con las medidas de prevención.
Haga clic en este enlace o link y vea la situación del COVID 19 de su país en tiempo real.
Continúe tomando estrictas precauciones. Quédese en casa si puede, evite las reuniones con personas que no son de su familia o viven en su misma casa, mantenga una distancia de al menos 2 metros entre las personas y use el tapabocas en todos los lugares públicos, incluyendo las calles y parques.
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6
Reportes anteriores
Julio 20, 2020
El número de personas fallecidas por COVID 19 hoy es de 608,386 alrededor del mundo.
Hay un total de casos confirmados de 14,598,455 personas portadoras del virus, aunque se cree que este número puede ser el doble, teniendo en cuenta la precariedad de las pruebas en la mayoría de los países.
El país con mayor número de personas fallecidas por el virus es los Estados Unidos, con un total de 140,787 personas.
A los Estados Unidos le sigue Brasil, con 79,488 muertes, luego sigue Inglaterra con 45,397.
Las víctimas del devastador virus siguen subiendo a pesar de que la curva de la pandemia a nivel global se viene aplanando.
39,485 personas han fallecido en México como resultado del COVID 19.
La cifra ubica a este país latinoamericano en el cuarto puesto en número de fallecidos seguido por Italia con 35,058, Francia con 30,180 y España con 28,422 muertes.
A los países de arriba les sigue India, Irán, Perú, Rusia, Bélgica, Alemania y Canadá.
Luego sigue Chile, y Colombia en número de personas fallecidas.
Haga clic en este link de la universidad de medicina Johns Hopkins para ver la situación de COVID 19 de su país en tiempo real.
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6
La emergencia por COVID 19 no ha terminado. Continúe con las estrictas medidas de prevención, en la medida de lo posible.
Quédese en casa si puede, o sino, use el tapabocas y manténgase al menos a dos metros de distancia de las personas que no conoce, o no viven con usted.
Por otro lado, la cifra de personas infectadas no es precisa por diferentes razones, entre ellas la ausencia de la masificación de pruebas en la mayoría de los países del mundo.
También existe una imprecisión en los datos que manejan los diferentes gobiernos, unos más que otros, o el no reporte de estos por razones de logística o políticas.
En el caso de los fallecidos también las cifras pueden ser imprecisas, pues además de las víctimas directas por COVID 19, se cree que muchos otros casos de muertes inducidas por el virus no han sido contadas.
Los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos reportaron recientemente un estudio en el que se cree que el número de muertes oficial que se presenta por COVID 19 es menor que el presentado.
El estudio compara el número promedio de muertes que se han presentado en los últimos meses, comparado con el número habitual de personas fallecidas en otros años, y sin contar los casos de fallecidos por COVID 19, las cifras de muertes son cerca del 10 por ciento más altas de lo habitual.
La imprecisión en el número de personas fallecidas responde a varias razones en los Estados Unidos.
La ineficiencia y ausencia en la realización de pruebas masivas impide saber si el virus ha tenido relación en la causa de muerte por otras diferentes patologías.
Existe una ausencia de autopsias en muchos hospitales, ocasionada por la congestión y la falta de personal que las realice, o equipos de protección.
Las cifras reales de personas fallecidas como consecuencia del virus también puede no responder a la realidad por precariedad en el sistema de seguimiento y reporte de datos debido a problemas logísticos.
Abril 28, 2020
La curva de infección y muerte por COVID 19 empieza a declinar en algunos países del mundo a los que el pico de infección llegó más rápido.
El encierro o cuarentena empezó a ceder en varios países, y se contempla la posibilidad de un rebrote de la pandemia.
Hoy el número de casos reportados pasa de 3 millones, aunque se cree que este número puede ser al menos diez veces mayor.
Abril 18, 2020
143,844 vidas ha cobrado el virus en el mundo.
Más de dos millones de casos reportados y cien mil vidas cobra el virus en menos de un mes.
Vea en este link el número de casos de infección y muerte reportados en tiempo real en todo el mundo.
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6
Abril 13, 2020
Casos positivos de Coronavirus en el mundo: 1,897,373. Número de víctimas: 118,304.
El coronavirus (COVID-19) sigue amenazando el modus operandi del mundo entero.
Sigue hacia arriba la curva del contagio y muerte de COVID 19 en los Estados Unidos y América Latina.
Los Estados Unidos, con sus más de 300 millones de habitantes, presenta el mayor número de casos de infección y muertes como consecuencia del COVID 19 hasta ahora.
Escalofriante es el número diario de muertes durante los últimos días en Italia, España, Inglaterra, Francia y Nueva York.
Es claro que el aislamiento de la población si arroja resultados positivos en la desaceleración de la epidemia.
Todo los Estados Unidos deben estar en cuarentena, y aún no está claro hasta cuándo regirá esta decisión.
La gente debe quedarse en casa. Es la única medida de prevención para detener la cadena de infección y muerte, dicen los epidemiólogos.
La falta de equipos y recursos para realizar las pruebas del virus a tiempo de manera masiva sigue siendo un problema grave en los Estados Unidos.
Los hospitales no cuentan con los equipos médicos y dotación suficientes para la cantidad de pacientes que deben atender, al igual que protección para el personal de salud.
El número de personas a quienes se les ha realizado la prueba sigue siendo muy bajo y ha sido un factor negativo en la expansión del virus.
A medida que se vaya masificando la prueba, las cifras seguirán subiendo en casi todo el mundo.
Aún no existe un cuadro real de la pandemia según los epidemiólogos.
Teniendo en cuenta que hay muchos casos no reportados de personas con el virus como resultado de la precariedad en la realización de las pruebas, los científicos consideran que el número real de personas con COVID 19 puede ser hasta cinco veces o más de las cifras oficiales que reportan muchos países.
Marzo 31, 2020
Las cifras de casos reportados de personas portadoras de COVID 19 en el mundo a marzo 31, de acuerdo a la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, es de 846.156 enfermos, 41,934 fallecidos y 176,171 personas recuperadas.
Número de casos positivos con COV 19:846,156.
Total de personas fallecidas: 41,494.
Casos de COVID-19 en USA ya alcanzan los 100 mil.
Según los casos reportados, los Estados Unidos presentan el mayor número de personas infectadas en el mundo por el virus COVID 19.
Más casos que los reportados en la república de China, lugar dónde se cree, se originó el virus.
Las cifras de la Escuela de Medicina de la universidad Johns Hopkins, indican que hay un total de 97,226 casos de personas reportadas con el virus en USA.
Sin embargo epidemiólogos consideran que la inicial precariedad del país en la realización de los test o pruebas de detección del virus, que ha venido mejorado en algunos estados, va a seguir disparando las cifras de infección a medida que éstas se realizan.
Vale señalar que pese al alto número de casos positivos reportados en los Estados Unidos, el número de personas fallecidas es bajo: 1,478 muertes en comparación con países como Italia, España e Irán.
Otro factor que se debe tener en cuenta en el alto número de casos con COVID 19 en los Estados Unidos es que la población de este país sobrepasa los 300 millones de personas, y tiene un alto flujo o circulación de personas de otros continentes.
Un ejemplo de lo que pudo pasar en todo el país es lo que ocurrió en el estado de Washington.
En la última semana de enero se presentó el primer caso de COVID 19; sin embargo, se cree que el virus ya estaba en el área desde hace varios días sin haber sido detectado.
No obstante, el mundo ha visto con sorpresa como los Estados Unidos, uno de los países más ricos el mundo, ha manejado la emergencia de salud de manera “mediocre y peor que tercermundista”.
Así lo expresó un colombiano que comparó la gran eficiencia y estricto control en el aeropuesto el Dorado de Bogotá, con el poco o nulo control que le realizaron al entrar a los Estados Unidos por el aeropuesto de Houston, en Texas.
Otro aspecto que ha salido a la luz pública es la deficiencia de su sistema de salud y la precariedad de recursos para responder a una emergencia de la magnitud del COVID 19 en los Estados Unidos.
A esto se une la inconsistencia y falta de liderazgo de su presidente, quien ha negado la seriedad de la epidemia y ha venido cambiando de opinión de un día a otro.
Su decisión de no dar la orden de cuarentena a nivel nacional pudo haber influido en el altísimo número de contagio y muerte de ciudades como Nueva York.
El mayor número de casos de personas reportadas con el virus en USA proviene de Nueva York, al igual que el mayor número de muertes.
Aunque en el estado de Washington, lugar donde se reportó el primer caso de infección en el país sigue siendo el segundo en cifra de muertos, la curva de infección se había mantenido controlada como resultado de las medidas de prevención.
Sin embargo, hoy 27 de marzo, el número de casos positivos aumentó al igual que los fallecidos a causa del COVID 19.
Por otro lado, caos en India después de que 1.3 billones de personas tendrán que quedarse en casa de manera obligatoria.
Mientras los números de personas reportadas con el virus sube rápidamente en India, toda la población (1.3 billones de personas) tendrán que encerrarse en casa por 21 días por orden del presidente de la república.
“Moriremos de hambre antes que infectados por el coronavirus”, han dicho miles de personas. Y esa es la realidad en otros países en los que la desigualdad, la pobreza y la extrema pobreza se juntan.
190 países afectados hasta ahora y un gran número de países alrededor del mundo en cuarentena.
Marzo 25, 2020
438,749 casos de COVID 19 confirmados.
19,675 personas fallecidas a causa de este virus.
Vea en este mapa (link de abajo) los últimos datos recopilados en tiempo real por la Escuela de Medicina de la universidad Johns Hopkins, en Baltimore Estados Unidos.
El mundo sigue transformándose, silenciándose, deteniéndose como resultado de la pandemia por COVID 19 en una sub-realidad que nadie pudo haber imaginado.
Mientras el altísimo número de personas fallecidas diariamente en Italia y España presenta una leve tendencia a la baja, cifras en los Estados Unidos continúan subiendo y alcanzando a China, que poco a poco recupera su normalidad, al menos con las cifras y la realidad que se reporta.
Hoy hay 46,805 casos reportados de personas con el virus en los Estados Unidos.
809 personas fallecidas hasta ahora, en su mayoría en las dos puntas del norte del país.
La curva de enfermedad y muerte por COVID 19 continúa ascendiendo y se cree que pronto el país será el mayor foco de infección en el mundo.
Un gran estímulo económico, el más grande que se conoce hasta ahora, aprobó el congreso de los Estados Unidos.
Especialistas han dicho que serán las grandes corporaciones quienes obtendrán los mayores beneficios de este astronómico estímulo.
América Latina, ¿el próximo?
Brasil encabeza la lista de afectados pro el COVID 19 en América Latina con 2274 casos reportados y 47 personas fallecidas, y puede convertirse en un centro de propagación peligroso del virus para el continente si su presidente Bolsonaro no toma medidas responsables que eviten una tragedia masiva.
Al igual que el presidente de los Estados Unidos y otros nacionalistas Bolsonaro niega la gravedad del coronavirus e insta a la gente a no continuar las medidas de cuarentena y así reactivar la economía lo más pronto que se pueda.
Ecuador le sigue a Brasil con un porcentaje alto de letalidad: 28 muertos y 1173 casos reportados. Por otro lado, Chile presenta hasta ahora 1142 reportados y 3 personas fallecidas, seguido por Panamá con sus 443 casos reportados y 3 personas fallecidas.
En Mexico hay hasta ahora 405 casos reportados y 5 personas fallecidas; luego aparece Argentina con 387 casos y 8 personas fallecidas. Tras estos países figura Colombia con tres fallecidos y 378 casos reportados positivos.
Aunque la curva sigue subiendo, se ha podido contener la propagación del virus a mayores proporciones, teniendo en cuenta que su transmisión llegó casi tres meses después.
En ciudades específicas de Colombia se han realizado intensas campañas para instar a su masiva población a quedarse en casa, y una enorme cantidad de la población ha respondido.
Marzo 17, 2020
Todos debemos trabajar en un plan responsable de seguridad, junto a las medidas estrictas de prevención para detener la pandemia, y al tiempo garantizar la convivencia pacífica y bienestar y tranquilidad de todas las comunidades.
Los gobernantes deben realizar planes de seguridad alimenticia como parte fundamental de la seguridad nacional y campañas de convivencia pacífica, respeto, y medidas de precaución para garantizar la paz de las regiones.
Es importante que todos acatemos con calma y respeto las medidas impuestas por las autoridades y estemos preparados para tomar mayores precauciones para evitar riesgos de contagio, enfermedad y problemas de violencia e inseguridad.
Vea en este mapa (link de abajo) los últimos datos recopilados en tiempo real por la Escuela de Medicina de la universidad Johns Hopkins, en Baltimore Estados Unidos.
Casos de infección con el virus COVID-19 por país y por región, al igual que el número de personas recuperadas y número de fallecidos a causa del virus para que esté correctamente informado y tome con mucha calma las precauciones que ya conoce.
Es importante mantener la calma y mantenerse informado únicamente con fuentes de información creíbles.
Marzo 15, 2020
Hoy el mundo entero pareciera haberse parado como consecuencia del coronavirus (COVID-19), algo nunca antes visto en la historia. Además de la letalidad de la pandemia, la hambruna, la pobreza y las amenazas a la seguridad de los países pueden ser nefastas como consecuencia de este frenazo global, especialmente en los países y las comunidades pobres.
En lo que no se había visto tal vez nunca antes en la historia, el mundo entero parece haber cambiado.
La población de la mayoría de países se encuentra en cuarentena voluntaria u obligada, el número de casos de personas infectadas con el nuevo virus covid-19, más conocido como coronavirus, continúa cuadruplicándose en muchos lugares ,y el pánico, que no ayuda, aumenta.
El número de casos de infectados y personas fallecidas como consecuencia del virus en todos los continentes, sobrepasa los 160 mil con más de 60 mil personas fallecidas en China, Europa y el mundo, hasta ahora.
Resulta importante resaltar el alto número de personas recuperadas (75,620), casi la mitad de las personas infectadas. Y aunque lo que se sabe del virus es que “se sabe poco”, resulta claro que son las personas mayores de 60 años y los que tienen precondiciones de salud, las personas más vulnerables.
Y aunque las cifras no pueden corresponder de manera exacta a la realidad por varias razones, entre ellas la política deshonesta de varios líderes, la falta de liderazgo, de organización y de recursos para realizar las pruebas a los millones de personas que lo requieren, es claro que las cifras de contagio siguen cuadruplicándose en Europa, Estados Unidos y otros países que empiezan a conocer recientemente los primeros casos de contagio.
De acuerdo a la gráfica de arriba, que responde a una fuente de alta confiabilidad del Centro de Sistemas de Ciencia e Ingeniería de la Escuela de medicina de la universidad Johns Hopkins, el virus se sigue expandiéndose de manera crítica en Irán y casi todos los países de europa.
Italia y España se encuentran en estado de emergencia después que los casos de contagio ascienden a más de 20 mil en Italia, con un total de 1441 fallecidos, y casi 8 mil casos positivos en España y 290 muertes en menos de una semana.
China, Irán, Corea del Sur continúan encabezando las cifras de enfermedad y sus efectos letales, (ver mapa), pero ya aparecen otros países como Alemania, con más de 5000 casos, Francia con alrededor de 4500 y los Estados Unidos con un total reportado de 3244 casos de contagio que ponen a todo Europa en una grave perpectiva de salud pública, sin contar los efectos económicos y políticos que esto conlleva.
Imagen tomada de la página web https://gisanddata.maps.arcgis.com
Lea aquí cómo empezó la pandemia de COVID 19
https://www.medialunamagazine.com/como-empezo-la-pandemia-de-covid-19/
Fuentes de información
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6
https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6