Por Diana Leal K.
Editora Medialuna Magazine

“Quizás el hecho de que las personas más afectadas por el cambio climático ya no sea una generación futura, imaginada, que no existe, sino los jóvenes de hoy en día, quiénes están vivos ahora, tal vez nos dé el ímpetu que necesitamos para reescribir nuestra historia”, dijo el conocido conferencista David Attenborough en un discurso en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se realiza en la ciudad de Glasgow (Escocia).
Y el ímpetu ya se siente. Mientras alrededor de 120 líderes del mundo y cientos o miles de delegados discuten en su quinto día el acalorado acuerdo para salvar el mundo de la tragedia climática, las calles de la poblada ciudad escosesa se encienden con marchas de jóvenes que exigen menos bla, bla, bla y más medidas responsables y reales por parte de los dirigentes.
No obstante la presión de los jóvenes en las calles, y la de cientos de participantes en las discusiones, la activista Greta Thunberg se ha anticipado a denunciar la cumbre, varios dias antes de que termine, como “un fracaso”.
—”No están haciendo nada, esto es un festival pintado de verde, y una cumbre de negocios de dos semanas, como siempre,— ” denunció la sueca de 18 años de edad.
La comunidad mundial debe hacer mucho para detener la emergencia climática y debe hacerlo más rápido de lo que se cree si el objetivo es, de verdad reducir las emisiones de carbono netas a cero para mediados de siglo. Este fue el mensaje principal que surgió de la primera semana de la Conferencia. !Amanecerá, si es que amanece, y veremos, pero el mundo, y en especial los jóvenes, están observando de cerca a sus líderes, y cómo dijo Thunberg, si no actúan de manera responsable, los juzgará la historia!
¿Cuál es la mayor amenaza de la Emergencia Climática?
Lea más aquí
Conferencia Mundial Glasgow sobre la Emergencia Climática Global
Emergencia climática en el mundo