“No es necesario creer en Dios para ser una buena persona. En cierta forma la idea de Dios no está actualizada. ..” Papa Francisco.
Colombia se encuentra paralizada con la visita del papa Francisco, y esperanzada en que el pontífice argentino contribuya a consolidar la enorme y sentida necesidad de paz, de un país que ha sufrido profundamente las consecuencias de la violencia y de la guerra.
“Una experiencia espiritual, que se siente en lo más profundo del corazón”
dice Luz Angela Marino
No hay que perder la fe, ha dicho el Papa durante su largo recorrido por las calles de la capital de Colombia, atiborradas de millones de creyentes que ven en el papa un hombre sincero, que responde con las expectativas de liderazgo que necesita hoy la gente alrededor del mundo.
Francisco, cuyo verdadero nombre es Jorge Mario Bergoglio, de 80 años de edad, y quien quiso llamarse Francisco en honor de San Francisco de Asís, es el primer pontífice de América Latina, y el primer sacerdote jesuita en ocupar la máxima posición en el vaticano.
El Papa estará en Colombia varios días más y visitará otras ciudades del país suramericano, católico en su gran mayoría.
Lea aquí un análisis profundo sobre la importancia de la visita del papa en el proceso de Paz en Colombia publicado por Razón Pública.
https://www.razonpublica.com/index.php/conflicto-drogas-y-paz-temas-30/10516-francisco-en-colombia-una-visita-por-la-paz-y-la-justicia-social.html?utm_source=MadMimi&utm_medium=email&utm_content=Del+presupuesto+para+la+ciencia%3A+No+al+recorte&utm_campaign=20170904_m141266595_Francisco+en+Colombia%3A+una+visita+por+la+paz+y+la+justicia+social&utm_term=David+Eduardo+Lara