Casos y muertes por COVID 19—por país— en tiempo real
Actualizado noviembre 22 2021
Aunque pareciera que la población del mundo ha dejado un poco a un lado la preocupación por el COVID-19, por varias razones, entre ellas agotamiento, es importante tener en cuenta que las cifras de muertes y enfermedad como consecuencia del virus siguen siendo altas.
Hasta hoy las cifras de muertes registradas alcanzan los 5,163,429. De estos, 201,532 personas fallecieron durante los últimos 28 días. Durante ese período de tiempo se han registrado 13,733,922 casos de personas infectadas con el virus SARS-CoV-2.
Los Estados Unidos continúa siendo el país con mayor número de muertes en el mundo como consecuencia del virus (con 773,021 personas fallecidas). Durante los últimos 28 días murieron en el país norteamericano 33,171 personas.
A los Estados Unidos le sigue en número de personas fallecidas la India, con un total de 466,147 casos de muertes reportadas desde el inicio de la pandemia. 11,079 personas fallecieron por COVID-19 durante los últimos 28 días de acuerdo a los reportes oficiales de este populoso país asiático.
A la India le sigue Brasil en número de fatalidades, con 612,782 muertes reportadas por COVID-19. En el país suramericano fallecieron 6,978 personas como consecuencia del COVID durante los últimos 28 días, de acuerdo al Centro de Recursos del Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins.
Mientras la tragedia de la muerte, esta vez más silenciosa, continúa en varios países, las cifras de otras naciones contrastan con el bajo impacto que tiene y ha tenido el virus. Sobresalen países como Noruega, con 1,003 personas fallecidas durante los más de cerca de 20 meses del inicio de la pandemia y Finlandia y Luxemburgo, con un total de 1,263 personas fallecidas el primero, y el segundo con 862 fallecidos.
Llama la atención que en el continente africano, a pesar de que el proceso de vacunación va bastante atrasado, el número de casos de infección y muerte es bastante bajo, lo que, según expertos, puede ser el resultado de varios factores, entre ellos una bajísima tasa de exámenes para detectarlo, o una alta inmunidad de la población por posibles coronavirus previos, o simplemente por la juventud de su población en general.
Las cifras bajas de muertes reportadas por el coronavirus también sorprenden en la China, a pesar de su enorme cantidad de población y considerando que fue allí donde pudo originarse el virus. Posiblemente, creen los expertos, las cifras responden más al interés de no comunicarlas al mundo, que a la realidad.
Octubre 7 2021
Más de 228,425 personas murieron durante los últimos 28 días en el mundo como consecuencia del virus que produce el COVID-19. El número total de muertes reportadas, desde el inicio de la pandemia alcanza los 4,832,741, según el centro de recursos de la universidad Johns Hopkins, aunque otros especialistas consideran que el número puede ya haber pasado los cinco millones de personas.
Pocas semanas o meses después de que el júbilo empezó a sentirse en varios países del mundo, especialmente en las naciones ricas, aventajadas en los procesos de vacunación, la esperanza frente a un pronto final de una de las peores crisis de salud de la historia reciente se mantiene en stand by.
Mientras se cree que el número de casos de COVID-19 reportados se ha alejado de la realidad, la universidad continúa recopilando las cifras entregadas por organizaciones de salud, que dependen en su mayoría de los gobiernos, y que indican un total de 236,690,450 de casos reportados de COVID-19 en el mundo.
236,690,450 casos de COVID 19 reportados en el mundo
4,832,741 muertes reportadas a nivel global hasta la fecha
710,075 muertes en los Estados Unidos
Aunque el número de personas fallecidas a disminuido en el mundo, en comparación a las cifras presentadas en enero y junio de este año, dos de los meses pico, aún continúan siendo devastadoras.
¿Qué pasó?
Espere el análisis de varios científicos sobre la nueva realidad actual de la pandemia, y los principales enemigos para superarla.
Lea aquí