Según Google, los latinoamericanos son altamente bilingües online, pues consumen contenido en inglés y en español
Por Diana Leal K – Medialuna MagazineLa población latinoamericana (hispana -latina) de los Estados Unidos creció —de 50.5 millones (16.3%)—a 62.1 millones (18.7%) según datos del censo del 2020.
De los 62.1 millones de personas, alrededor de 40,54 millones hablan español en casa, cifra que consolida nuevamente al español como la segunda lengua más hablada de los Estados Unidos.
El número de personas que habla español en los Estados Unidos se venía incrementado en un 210 % desde 1980. Las estadísticas indican que 40 millones de los hispano hablantes son nativos y aproximadamente 12 millones de personas son bilingües, o hablan español e inglés.
Alrededor del mundo hay aproximadamente 521,012,449 personas que hablan español (statista 2021).
Entre el año 2000 y el 2017, los internautas que hablaban español aumentaron un 1,616.4%, lo que significa una penetración del 61.1%, el segundo mayor crecimiento en el uso del internet en el mundo, después de los chinos.
¡No es la lengua, es la cultura!
El español es importante para los hispanoamericanos en los Estados Unidos, no sólo por lo que la lengua representa, sino por la significación cultural que conlleva.
Aunque está comprobado que los mensajes en español atraen y generan mayor influencia en los hispano hablantes que los mensajes en inglés, no es la lengua unicamente, es la forma como se comunica, y el mensaje que se busca comunicar.
Sabemos, y ha sido comprobado por ejemplo por los buscadores de Google, que no sólo es el idioma sino la cultura es lo relevante. Además, según la multinacional de tecnología, indica que los hispanoamericanos son altamente bilingües online.
La creciente importancia del español en los Estados Unidos no sólo responde a la importancia de la lengua a nivel internacional, a la transformación de la población, en la que los latinoamericanos representan el segundo mayor grupo étnico y racial, también es de tener en cuenta que son una importante fuerza de trabajo, y de poder adquisitivo.
Esto sin contar que alrededor de 559 millones de personas hablan español alrededor del mundo, 460 millones nativos, quienes son asiduos usuarios del Internet y de los medios sociales, muchos de ellos cada vez más bilingues.
El inglés, la lengua de los negocios, la tecnología y el internet
De los aproximadamente 7.5 billones de habitantes del mundo, 1.5 billones hablan inglés. Cerca del 20 por ciento de la población de la tierra. Hablando de tecnología, el inglés continúa siendo la lengua predominante del internet.
El 52 por ciento del contenido de las páginas web están escritas en inglés y el 21.3 por ciento de los internautas buscan su información en inglés.
Sin embargo la enorme mayoría de quienes hablan inglés en el mundo no son nativos. Las estadísticas indican que únicamente 360 millones de personas son nativas anglo parlantes frente a 4460 millones de personas que hablan español como su primera lengua.
Lea además aquí