Ratched, manipulación y locura en Netflix

Trailer de la serie Ratched, de Netflix 

Por Karla Rivas

Ratched es una serie que cumple muy bien su propósito de entretener, por sus bien logrados giros argumentales que mantienen la atención del espectador, sus escenas visualmente impactantes, sus hermosas locaciones y su buen ritmo, aunque algunas escenas de violencia pueden resultar excesivas.

No es la primera vez que la pantalla tiene entre su contenido a la enfermera Mildred Ratched, la serie basada en la novela “Alguien voló sobre el nido del cuco” One Flew Over the Cuckoo’s Nest o “Atrapado sin salida”, escrita por el estadounidense Ken Kesey (1962).

Antes de que Netflix le diera una nueva vida a este drama psicológico dirigido por Evan Romansky y protagonizado por Sarah Paulson, quien también fue la productora ejecutiva, la historia ya había sido adaptada al cine como comedia dramática (1975), y ganado cinco premios Óscar.

Ratched en Netflix

La historia nos sitúa en el estado de Oregón, al noroccidente de los Estados Unidos, en el año 1947.

Durante los ocho capítulos de la primera temporada, la producción sigue los pasos de Mildred, una protagonista atípica quien bajo la imagen de la enfermera perfecta y dedicada, a simple vista resulta manipuladora, decidida y sobre todo lista.

Si bien las actitudes de Mildred siguen la premisa de que «El fin justifica los medios», la enfermera está lejos de ser la villana de la serie. Mildred es un personaje trabajado que poco a poco revela sus verdaderos sentimientos y traumas.

La astucia de Mildred la hace una mujer fuera del estereotipo cinematográfico de “protagonista femenina abnegada”, y muestra el lado humano y los efectos de la niñez en su personalidad.

Su motivación es salvar a su hermano Edmund Tolleson, con quien comparte una relación de largos años y secretos, de la pena de muerte.

Edmund se encuentra recluido en un hospital psiquiátrico, lugar principal donde se desarrolla la historia, y cuyo director es el doctor Richard Hannover.

La serie muestra además los procedimientos barbáricos con que se buscaba tratar las enfermedades mentales, como la lobotomía, o cirugía en la que se cortan partes de la materia blanca del lóbulo frontal del cerebro, o la hidroterapia (sumergir a una persona en aguas a altas temperaturas y luego en agua helada).

Ratched también muestra la homofobia de la época, la adoración ciega por la religión católica y los “emisarios” de dios, así como los intereses y la corrupción política.

Rojo y verde, el contraste

Ratched es una serie que no teme hacer uso de colores brillantes, escenarios abiertos y una música que recuerda al cine de suspenso de los cincuenta y los sesenta.

Las locaciones son visualmente hermosas, el hospital, escenario principal de la serie, está lejos de ser el arquetipo de hospital claustrofóbico o deplorable. Su elegancia e iluminación manifiestan opulencia, un lugar al que no cualquier enfermo podría acceder.

La serie hace el color rojo y verde como filtro en sus escenas para transmitir emocionalidad, tensión y un punto de inflexión, y mostrar el antes y el después en la vida de los personajes.

El rojo muestra los momentos de tensión y violencia, y el verde la tensión emocional que lleva a los personajes a tomar decisiones rápidas, no siempre adecuadas.

Los personajes son carismáticos, aunque en sus acciones e intenciones son tan grises como la misma Mildred.

La primera entrega deja las puertas abiertas para una segunda temporada que, se espera, pueda mantener el alto nivel y calidad de esta primera producción.

 

Recomendados

Freud: sangre y brujería en Netflix

La nueva serie de televisión, Freud, tiene que ver poco o nada con la vida real del psicoanalista.

Desde que el ahora gigante Netflix decidió volverse el magnate del arte cinematográfico y la televisión,  y ser productor y distribuidor, no se volvieron a encontrar muchas opciones de buen cine en su plataforma, como sucedía años atrás.

Camino al calvario (2017)

Del director de cine Konstantin Khudyakov.

La película muestra con épico realismo la revolución rusa iniciada después de la Primera Guerra Mundial, una guerra interna escalofriante y prolongada que empezó cuándo el país aún era dominado por la autocracia zarista, y ésta fue derrocada por los socialistas radicales.

ADVERTISING

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE


Check Also

Instrucciones para subir una escalera

Instrucciones para subir una escalera, Cortázar

Instrucciones para subir una escalera, por Julio Cortázar Las escaleras se suben de frente, pues …