A calzón quitao
Columna de Opinión
Diana Leal – Medialuna Magazine
En los Estados Unidos pedir dinero a todos y por todo no es cosa extraña, es más, es la moda, o mejor, es más que la moda, es un hábito de acoso permanente al que todos estamos expuestos día a día, hora a hora por el email, por llamadas al teléfono de línea fija, si hay algunos que aun tienen, por llamadas al celular, y ahora por textos.
Los políticos, del partido bueno o del partido malo piden dinero a la gente para ganarle al contendor. Piden dinero para que pase una iniciativa en el congreso, piden dinero si la Corte Suprema se politiza y como en cualquier dictadura vulnera los derechos de las mujeres y atenta contra las leyes que protegen el universo, piden dinero para perseguir al conspirador y su intento del golpe de estado en el capitolio, piden dinero si los abusivos abusan o quieren abusar, si los violentos matan, si los políticos roban, si los acosadores violan. ¿Por qué los ciudadanos normales y corrientes, asalariados, además de verse afectados por las acciones atroces contra ellos, deben además pagar para resarcir las atrocidades?
Los políticos son los campeones en pedir dinero. Demócratas y Republicanos mandan emails pidiendo dinero si ganan, si pierden o si están en peligro de perder. -Give me money please, we are just at 2 hours of…..Acosan con mensajes de auxilio en nuestros celulares, sin que nadie les haya dado permiso de pedir sus donaciones.
Esta es la única forma, al parecer, en USA de hacer política, o de participar, donar, give money, —además de votar— por supuesto. No hay oportunidades, o tal vez no las hemos visto, de proponer iniciativas, de participar en proyectos comunitarios, de enseñar a la gente sobre las elecciones que suceden tan calladamente. Aquí en USA, dificilmente nos enteramos de cuándo o porqué hay que votar.
Muy rara vez se recibe un documento para firmar en pro o en contra de algo importante, sin que al final esté el anzuelo de pedir una contribución. Esto difiere de la forma, aun participativa que hay de hacer política en América Latina, por más que suene extraño.
Entendemos que es la forma de subsistir de muchas organizaciones, y de mil amores ayudaríamos si pudiéramos, para defender a la gente, a la democracia, a las causas justas, para ayudar a ajusticiar a los que aún andan rampantes haciendo las peores fechorías e intentando tumbar los derechos de la gente con teorías del oscurantismo, o mentiras que se engendran muy bien entre las comunidades cándidas y sin mucho conocimiento, pero , again, no tenemos dinero porque a nosotros nadie nos lo ha dado, entonces, asi se quedará la cosas mientras sigamos viviendo en USA, tendremos que seguir haciéndole el quite al dame, dame dame, give me money por favor!
Diana L.K