El condado de King supera alerta por ómicron

Dr.  Trevor Bedford, Ph.D.
Profesor Asociado del Programa de Bioestadística, Bioinformática y Epidemiología de la División de Vacunas y Enfermedades Infecciosas, Fred Hutch. Foto tomada de fredhutch.org

El 20 de diciembre el condado de King reportó 2,174 casos de COVID, una cifra que no se veía desde agosto.

La nueva variante ómicron, altamente infecciosa, se mueve a una velocidad asombrosa, y el aumento en los casos superó las proyecciones de 3.5 veces más que los tenidos durante el periodo pico — o con mayor número de casos de infección — en el condado de King.

Para el 22 de diciembre se proyectaban unos 2,100 contagios diarios, cifra superada (con 2,174 casos, según cifras del New York Times) al 20 de diciembre.

El aumento de las cifras, —3,5 veces más altas que el máximo de contagios que se presentaron con la variante delta en el condado durante el mes de agosto— cumplió el pronóstico que hizo el biólogo computacional del Centro de Investigación sobre Cáncer Fred Hutchinson Trevor Bedfor, días antes.

El aumento de casos de la variante ómicron se está rastreando en laboratorios locales, y gran parte del trabajo lo realiza la Universidad de Washington (UW).

El Dr.  Trevor Bedford, Ph.D. Profesor Asociado del Programa de Bioestadística, Bioinformática y Epidemiología de la División de Vacunas y Enfermedades Infecciosas, Fred Hutch utiliza computadoras  y métodos estadísticos complejos para estudiar la rápida propagación y evolución de los virus, incluidos los que causan COVID-19, influenza, Ébola y Zika.

Los datos recopilados a partir de estos procesos ayudan a los investigadores a desarrollar estrategias exitosas para monitorear y controlar las enfermedades infecciosas. Foto tomada de fredhutch.org

Trevor además dijo en otra declaración que han podido presentarse más infecciones de lo habitual [en Sur Africa y otros países del mundo] que pasaron desapercibidas porque eran leves o asintomáticas, y que el pico real pudo haber sido mucho mayor de lo que mostraban las estadísticas oficiales.

“Actualmente, más de una tercera parte de las muestras de COVID que secuenciamos son de la variante ómicron”, dijo el Dr. Alex Greninger, director asistente del Laboratorio de Virología Clínica de la facultad de Medicina de la universidad de Washington.

Además, las cifras de casos de ómicron podrían continuar esa alta tasa de crecimiento durante el mes de enero. Este mismo patrón, de rápida propagación, posiblemente se repita en otros lugares del país.

Aunque algunos estudios internacionales han dicho que los efectos de la nueva variante son leves, los cient[ificos aún guardan sus opiniones sobre el nivel de gravedad que puede producir la nueva variante en las personas que se infectan.

Se espera que la mayoría de quienes están vacunados, en especial con la tercera dosis o dosis de refuerzo, estén protegidos de tener efectos de salud graves, pero también podrían presentarse muchos casos con complicaciones más serias de salud en quienes no tienen aún las vacunas, dijeron hace unos días especialistas de salud del condado de King.

Las autoridades creen que con el rápido nivel de contagio de esta nueva variante, podría estar en peligro la capacidad de atención del sector de salud y, en caso de que los trabajadores se enfermen, también crear interrupciones importantes en las empresas, las escuelas y en la infraestructura clave.

Teniendo en cuenta lo anterior, las autoridades de salud hacen un llamado a los residentes y empresas o sitios de trabajo del condado de King para que refuercen las medidas de prevención ahora y se mantengan seguros, en busca de reducir el riesgo de contagio de cada persona, sus familias y del público en general, y minimizar así el riesgo de tensión que pueda tener el sistema de salud y el estrés de la comunidad.

“El mayor riesgo que presenta la rápida propagación de la variante ómicron lo tienen las personas que no están vacunadas”, reiteró el Dr. Jeff Duchin, Oficial de Salud Pública de Seattle y el condado de King. 

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE


PAUTE CON NOSOTROS – ADVERTISE WITH US

Check Also

Cuidado con las temperaturas extremas

El noroeste de USA (estado de Washington y Oregon) presenta actualmente temperaturas extremas que pueden causar enfermedad o hasta la muerte. Tome precauciones!