Minorías subcontadas

  • Población indígena, latinoamericana (Hispanos -Latinos) y negra, sin contar bien en Censo USA 2020

  • Población blanca y asiática contada de más

  • Aumenta margen de error frente a Censo 2010 en varios grupos

Por Medialuna Magazine

la Oficina del Censo de los Estados Unidos admitió en un análisis y evaluación sobre el último censo realizado en 2020, que en este se sobre contó o no se contó de manera precisa a varios grupos demográficos minoritarios de población en los Estados Unidos.

En rueda de prensa, su director Robert L. Santos reveló que el Censo 2020 no contó o sub contó a toda la población latinoamericana (hispana-latina) a la población negra o afroamericana y a la población indígena americana o nativa de Alaska que vive en reservas indígenas, y a las personas que informaron ser de alguna otra raza.

Además, informaron que el Censo 2020 sobre contó (contó más personas de las que hay) a la población blanca no hispana y a la población asiática.

Estos conteos excesivos, o no conteos de los diferentes grupos minoritarios tiene un efecto de representación política en el país, entre otros factores sociales y económicos.

De acuerdo a análisis de la Encuesta Post-Enumeración (PES) y las Estimaciones de Análisis Demográfico (DA), encargadas de hacer la evaluación de los resultados del Censo, se estimó que hubo 18,8 millones de omisiones en la población, sin embargo el PES afirma que el Censo 2020 no tuvo un conteo insuficiente, ni un conteo excesivo para la nación

Estadísticas en las cifras de error del Censo 2020:

  • La población hispana o latina tuvo una tasa de sub conteo estadísticamente significativa del 4.99% comparado con el conteo insuficiente de 1.54% de su población en 2010. Esto quiere decir que se dejó de contar a ceca del 5 por ciento de la población latinoamericana que vive en los Estados Unidos. El total de cuánta población hay no está disponible aún.
  • La población negra o afroamericana sola o en combinación tuvo un sub conteo estadísticamente significativo de 3.30%. En 2010 el sub conteo fue de 2,06 % de recuento insuficiente en 2010.
  • Las poblaciones de indios americanos o nativos de Alaska solos o en combinación, que viven en reservas,muestran una tasa de sub conteo de 5.64%, frente al 4,88 % de subestimación en 2010.
  • La población blanca no hispana sola tuvo una tasa de sobre conteo estadísticamente significativa de 1.64% frente a un sobre conteo de 0,83% en 2010.
  • La población asiática sola o en combinación tuvo una tasa de sobre conteo del 2,62%. Esto es estadísticamente diferente del 0,00% en 2010.
  • La población nativa de Hawái u otras islas del Pacífico, sola o en combinación, tuvo una tasa estimada de sobre conteo del 1,28 %.

Las estimaciones de cobertura del PES, que variaron según la raza y el origen hispano aún no están disponibles, pero se cree hay mayor información en este link.

 Uso de puntos de referencia demográficos para ayudar a evaluar los resultados del censo de 2020

El director del Censo dijo que la calidad del Censo 2020 es consistente con los censos anteriores, no obstante, los desafíos. El censo se desarrolló durante el inicio de la pandemia.

Además hubo subestimaciones importantes en el conteo de niños menores y otros grupos por sexo y edad.

Entre los grupos de edades, el Censo del 2020 subcontó a los niños de 0 a 17 años, en particular a los niños pequeños de 0 a 4 años.

De acuerdo al PES hubo un recuento insuficiente estadísticamente significativo del 2,25 % para los hombres de 18 a 29 años y un recuento insuficiente estadísticamente significativo del 0,98 % para las mujeres de 18 a 29 años.

Vea la información completa aquí Conteo insuficiente y excesivo en Censo 2020

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE


PAUTE EN MEDIALUNA MAGAZINE

 

 

 

Check Also

Viruela del mono

USA, el país con más casos de viruela del mono

105 países han reportado la presencia de la viruela del mono A USA le siguen …