Guerra voraz contra los lobos en USA

La cacería de lobos con métodos bárbaros continúa en varios estados de USA, no obstante la especie está pronta a extinguirse en el país.

Lobos en el Yellowstone. Foto tomada de Yale Environment 360
Manada de lobos (canis lupus) en el parque Nacional Yellowstone. A pack of wolves in Yellowstone National Park. Credit: National Park Service / D.W. Smith.
Por Diana Leal K. Medialuna Magazine

“Los lobos quedan tambaleándose, atrapados con sus patas en trampas de acero durante varios días. Las trampas de alambre que ponen los cazadores para el cuello los degüellan y asfixian lentamente hasta que mueren”.

Asi describe la organización Friends of the Earth Action la forma como los canis lupus están siendo cazados, asesinados y exterminados en varias regiones de los Estados Unidos.

Dentro de las prácticas para exterminar los caninos, la organización cita como “otras manadas de lobos corren frenéticamente mientras son perseguidos por un mayor número de perros cazadores (programados por cazadores de trofeos) que los alcanzan y desgarran ferozmente su carne, aun cuando los lobos están vivos.

“He visto a cazadores reunirse regularmente en grupos de hasta 20 al final de la tarde en Deckard Flats (Yellowstone) y salir al amanecer a dispararles, cuenta Beatriz una miembro de un grupo defensor de lobos.

Ella encontró partes del cuerpo de un lobo gris al que le habían cortado las patas y la cabeza,.

Oitrs testigos dicen ver como algunos de los cazadores toman fotos de los animales asesinados y hacen alarde de sus acciones en los medios sociales.

— Es enfermizo, es asqueroso, eso es lo que es — dice Beatriz.

Los lobos grises están funcionalmente extinguidos en la mayor parte de los Estados Unidos, es decir, que ya la población es tan baja que el animal está pronto a desaparecer para siempre de la faz de la tierra.

Según la organización Friends of the Earth Action, la indiscriminada caza de lobos como trofeos en la que se matan lobos por diversión, además de por dinero, se disparó en los Estados Unidos después de que la administración de Donald Trump (2020) los sacara de la lista de animales en vía de extensión para ser protegidos a lo largo del país, a excepción de las Montañas Rocosas del Norte y Alaska, “donde no estaban en la lista de animales protegidos.”

Los lobos grises están funcionalmente extinguidos de gran parte de los Estados Unidos. Foto tomada de Friends for the Earth (Action)
Los lobos grises están funcionalmente extinguidos del territorio estadounidense por causa, en gran parte, de la cacería brutal e indiscriminada de la que son víctimas en varios estados de gobiernos republicanos.

Los tres “campeones” 

En febrero de 2022 un juez federal eliminó la política de Trump y restableció la protección de los lobos grises.

Sin embargo, dicha protección no alcanzó los estados de Idaho, Montana y Wyoming, donde legisladores republicanos abolieron las leyes que prohibían la caza y el exterminio de estos mamíferos y “se embarcaron de nuevo en la antigua guerra contra los lobos” de acuerdo a la Escuela de Medio Ambiente de la universidad de Yale.

El estado de Wisconsin, por ejemplo, autorizó la matanza de los mamiferos durante la temporada de reproducción.  218 lobos fueron asesinados en tres días de febrero de 2021.

En Wyoming, estado en el que fueron sacados de la lista de Ley de Especies en Peligro de Extinción (ESA, por sus siglas en inglés) en 2017, el estado permite actualmente matarlos en el 85 por ciento del territorio, durante todo el año y por medio de cualquier método.

Entre los métodos de caza está “atropellarlos con motos de nieve e incinerar a los cachorros y madres lactantes en las madrigueras” dicen testigos.

El hombre, un lobo para el lobo

El gobernador republicano de Idaho implementó una nueva ley para reducir la población de lobos en un 90 %, en 2021. Su gobierno destinó $ 1 millón de dólares para financiar su extensión, y estableció recompensas para los cazadores y tramperos, permitiendo asi su matanza en cualquier periodo del año y por cualquier medio, que incluye dispararles desde helicópteros y vehículos y la caza nocturna con focos, entre otros.

Montana aprobó una legislación similar que busca de igual manera erradicar el 90 por ciento de sus lobos por medio de un sistema de recompensas para los tramperos y cazadores.

Según los aficionados al exterminio de los lobos, estos animales — “son una amenaza para los venados y los alces”.

— “Esto no tiene que ver con alces o venados, ganadería o ciencia” — les responde un protector de la especie y crítico de la caza de lobos.  “Esto hace parte de una persecución retrógrada, y del odio y la crueldad.”

En el Parque Nacional Yellowstone después de reintroducir una población de lobos, en 1995, con el propósito de preservar y estudiar la especie, se estimaba que, en 2015 por ejemplo, había una población de 528 lobos que residían en este Gran Ecosistema de 2.2 millones de hectáreas.

“El parque había sido un oasis para los lobos”, dice el informe de la universidad de Yale, y agrega que como [los lobos} ven únicamente turistas tomando fotos, no les temen a los humanos.

“Ahora, después de que se van los turistas, llegan los cazadores a dispararles tan fácil como si estuvieran disparándole a perros mascotas, asegura la facultad de estudios ambientales de Yale.

“En el parque no es legal dispararle a los lobos”, dice su página oficial, y agrega —“pero como se mueven de los límites…”.La administración de Yellowstone dice que la disminución de su población responde también a enfermedades que padecen, y a matanzas que suceden como resultado de peleas entre ellos.

Las prácticas de cacería no contemplan pieda a veces ni con los cachorros
Entre los métodos de caza permitidos está aceptado “atropellarlos con motos de nieve e incinerar a los cachorros y madres lactantes en las madrigueras” dicen testigos.

La disminución significativa de caninos durante los últimos seis meses, y después de intentos fallidos de organizaciones por proteger los lobos grises (gray wolf) , su matanza pareciera haber sido la tarea en el parque, dijeron ambientalistas al diario Washington Post.

“En el norte de las Montañas Rocosas Los cazadores están matando lobos grises en números que no se han visto desde que los animales fueron llevados casi a la extinción en los Estados Unidos continentales en el siglo XX”, dice un informe de la revista Science de comienzos de 2022.  

En menos de seis meses, cazadores le dispararon a 25 de los lobos que servían en estudios científicos en Yellowstone.

“Estábamos haciendo algo de lo mejor en la ciencia con una de las pocas poblaciones de lobos sin explotar en América del Norte”, dijo Doug Smith, un biólogo especializado al Washington Post.

En diciembre de 2021 había, según la administración del parque, 95 lobos, actualmente Yellowstone tiene 89 animales, de acuerdo a Friends of the Earth Action.

“La matanza de más de 500 lobos en Montana, Idaho y Wyoming en los últimos meses, incluido casi el 20% de los lobos que a veces se encuentran fuera del Parque Nacional de Yellowstone, amenaza con socavar un esfuerzo de décadas para restaurar a los depredadores del paisaje, e interrumpe el proyecto de investigación a largo plazo, que ha producido hallazgos influyentes sobre cómo los lobos ayudan a dar forma a los ecosistemas”, denuncia un informe de la revista Science publicado en marzo de 2022 .

USA, un país como pocos

Dentro del exterminio de lobos en los Estados Unidos también se cita el caso de envenenamiento de ocho animales por parte de cazadores en Oregón. Rusia es el único país del mundo en el que es legal envenenar lobos.

Los países de la Unión Europea tienen estrictas normas sobre la cacería de lobos, contrario a únicamente dos países: Noruega y Suecia en donde “un pequeño pero poderoso grupo de personas”, al igual que los republicanos de los Estados Unidos, consideran a los lobos “una peste negra que hay que erradicar”.

En Suecia se cree que los caninos son un peligro para los humanos, por su eventual proximidad. Sin embargo, ambientalistas explican como los lobos, con su inteligencia, y sus largas caminatas diarias, que alcanzan hasta 70 kilómetros por día en busca de conquistar nuevos territorios, escogen muchas veces los caminos cortos y estos coinciden con los caminos y carreteras abiertos por los humanos.

Los lobos feroces, leyenda del pasado y excusa para seguir cazando

Los lobos son animales sociales que viven en manadas de alrededor de diez, con estructuras jerárquicas complejas. Son más activos durante las noches y las madrugadas.

Investigaciones en Yellowstone resaltan su poder de adaptación, el cuidado comunitario y protección que dan a sus crías, y el trabajo de caza en equipo, especialmente de presas grandes;

En Yellowstone en invierno cazan alces, y en verano venados y a veces bisontes, cuya carne sirve para alimentar a su manada y a otras varias especies de animales.

—Los lobos no son normalmente peligrosos para los humanos, —afirma el personal del parque, a menos de que los acostumbren a recibir comida de ellos.

En el parque ningún lobo ha atacado a ningún humano, aunque dicen que si ha ocurrido en otros lugares.

Los lobos son territoriales, y defienden su territorio de otras manadas invasoras aullando y demarcándolo con orina. Pueden matar a otros de diferente manada por control y protección de su grupo, de su territorio, o de sus fuentes de alimento.

“Si una manada de lobos rival invade el territorio de otra manada, puede suceder que se enfrenten en una pelea que posiblemente termine con muertos,” aunque no siempre sucede, pues hay casos en los que, si otra manada cruza y muestra sumisión, sus miembros son simplemente acosados.

Su antigua fama de “malvados” ha servido de conejillo de Indias para que cazadores, agricultores y políticos creen pánico, con el único pretexto de presionar para ellos seguir cazando, afirma la Sociedad Europea de Biodiversidad y Ecosistemas (European Wilderness Society —EWS— )

“El lobo político dividirá aún más a la población rural frente a la urbana, las prácticas del pasado frente a la modernización y a los cazadores frente a los protectores del medio ambiente” afirma EWS.

Es necesario que las personas se adapten a las nuevas condiciones, para garantizar una convivencia sostenible, agrega la organziación . “Esto significa implementar medidas adecuadas de protección de las especies, y promover educación y capacitación adecuadas” .

“La administración Biden debe detener la matanza de lobos al borde de la extinción, y proteger su recuperación” reclaman investigadores, ambientalistas, universidades y organizaciones conservacionistas internacionales, pues l actual Ley de Caza, podría acabar o reducir a la mitad los Grey Wolves en el norte de las montañas rocosas, advierte Friends of the Earth Action.

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE


El noroeste del pacífico, en los Estados Unidos tenía una población de 1,700 lobos hace una década, de los que 1,000 fueron muertos durante las dos siguientes estaciones, después de que fueran sacados de la lista de animales en vía de extinción, según Friends of the Earth Action.

Fuentes de información

https://www.nps.gov/yell/learn/nature/wolves.htm

https://wilderness-society.org/can-eu-countries-kill-wolves-like-norway-and-sweden/

https://wilderness-society.org/european-wilderness-definition/

https://www.nationalgeographic.com/animals/article/idaho-bill-90-percent-of-wolves-to-be-killed

https://www.wolfcenter.org/1724-2/

https://www.hsi.org/wp-content/uploads/2021/06/HSI_La-caza-de-trofeos-en-numeros_El-papel-de-la-Union-Europea-en-la-caza-de-trofeos-a-nivel-mundial.pdf

https://misfitanimals.com/wolves/are-wolves-cannibals/#:~:text=Why%20Do%20Wolves%20Kill%20Each,fight%2C%20that%20results%20in%20death.

Otros artículos de Medialuna Magazine

Todos a Salvar la Tierra

Regresa el peligro a los bosques

Check Also

¿Podrá la IA o AI ayudar a mejorar mi vida y el mundo?

Una nueva revolución ha empezado y es provocada por IA o AI (Inteligencia Artificial.) Todos podemos acceder a ella y utilizarla, además de nuestro conocimiento y habilidades, en beneficio de nuestra vida y proyectos personales y del mejoramiento de la calidad de vida de todos los seres humanos. El mundo a partir de ahora, no es ni va a ser el mismo.