El mundo, a excepción de Rusia, sigue viendo los horrores de su guerra y el caos que ha generado en el mundo
Kyiv Ukraine 3 de marzo de 2022, Foto de Timothy Fadek Redux CNN.
Octubre 10 2022
“Tanto la naturaleza como el ritmo de la guerra han cambiado en las últimas semanas, ya que las fuerzas de Ucrania obtienen victorias sobre el terreno y Rusia toma represalias cuando Putin está arrinconado.”
The Washington Post
La guerra de Ucrania en un punto de inflexión con una rápida escalada del conflicto
Aunque algunas imágenes de este reportaje pueden resultar perturbadoras, la guerra de Ucrania continúa, y su horror no puede pasar a segundo plano.
Por Medialuna Magazine
Ad portas de cumplir tres meses de la invasión y ataque armado de Vladimir Putin a Ucrania iniciado el 24 de febrero, el mundo continúa viendo con horror —por ya largo tiempo— la sangrienta y destructiva guerra.
“El nivel de muerte, destrucción y miseria de los civiles afectados por este conflicto internacional es aborrecible, aberrante, inaceptable” dijo el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja Peter Maurer, en Varsovia hace un par de días, y con el coinciden millones, o tal vez billones de personas en el mundo.
143 países han manifestado de manera oficial su solidaridad con Ucrania, y el deseo de que esta guerra, hay que detenerla ya!
UCRANIA
Es difícil describir con palabras la destrucción para quienes han vivido la tragedia de cerca, pero el mundo sigue viendo horrorizado las imágenes de ciudades carbonizadas, cuerpos tirados en las calles y niños y ancianos enterrando a sus familiares o escapando de las bombas.
Cientos de cuerpos de civiles han sido encontrados con señales de haber sido, posiblemente, asesinados a tiros por soldados rusos. El gobierno de Ucrania ha dicho que está investigando cerca de nueve mil casos que podrían ser crímenes de guerra perpetrados por las fuerzas invasoras. L a Corte Criminal Internacional al igual que varias organizaciones internacionales, adelantan investigaciones.
Irpin, Bucha, Stoyanka, cerca de Kyiv. Marzo 2022. Foto Aris Messinis
Amnistía Internacional asegura “haber documentado crímenes de guerra en Ucrania, incluidos los “asesinatos deliberados de civiles” por parte de las fuerzas rusas cuando ocuparon una zona al noreste de Kiev en febrero y marzo.
“No son incidentes aislados, como lo ha dicho Rusia” —aseguran.
Fotografías y créditos tomadas de la página web https://war.ukraine.ua
El periódico Washington Post presenta la recopilación de un total de 232 videos publicados por ciudadanos ucranianos, empleados públicos y hasta soldados, que dice haber clasificado y revisado con personal forense para comprobar su veracidad, y que muestra lo que han titulado como —Los Horrores de la guerra de Ucrania— una de las guerras más documentadas de la historia, considerando el fácil acceso a la tecnología.
Vea aquí Los horrores de la guerra en Ucrania, en videos hechos por sus testigos y presentados por WP
Aunque se desconoce el número de civiles muertos considerando las aún hostiles circunstancias que se viven, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas presenta un reporte de 3,381 civiles muertos hasta mayo 8, entre ellos 235 niños, y 3.680 heridos, cifras que, al igual que los ucranianos, la ONU no considera reales, pues se estima que al menos 20,000 civiles han perdido la vida en los ataques del ejército ruso contra la ciudad de Mariupol. También jóvenes soldados rusos han estado cayendo en el campo de batalla.
Armas y explosivos: La mayoría de las muertes de civiles, de acuerdo a la ONU, han sido provocadas por el uso de armas explosivas con amplias áreas de impacto, bombardeos de artillería pesada y lanzamiento de cohetes múltiples, y ataques aéreos con misiles.
Prisioneros de guerra: El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky viene denunciando a la comunidad internacional, que más de 500 mil ucranianos han sido capturados y enviados a la fuerza a territorios rusos, a quienes además se les han expropiado sus documentos de identificación y pertenencias. Otras fuentes consideran que el número de personas tomadas como prisioneros de guerra puede ser mucho mayor.
Los dos gobiernos han acordado algún intercambio de prisioneros durante el último mes.
“Es profundamente preocupante el trato a los prisioneros de guerra del que se desconoce su destino, como es el caso de los civiles en Mariupol” denunció Amin Awad, Asistente del secretario general de las Naciones Unidas y Coordinador de la Crisis de Ucrania en su cuenta de Twitter, y quien describiera haber sido testigo del “sufrimiento, la devastación y la destrucción a gran escala.”
Fotografías tomadas de la página web https://war.ukraine.ua
Refugiados: Antes del ataque armado ruso, Ucrania tenía una población de 43 millones de habitantes, de quienes hacían parte además ciudadanos de otros países europeos, Asia y el Medio Oriente. Cifras indican que al menos 5.7. millones de ucranianos han debido salir de su país como refugiados dejando sus pertenencias y siendo separados de sus familiares, en la migración europea más alta, desde la II Guerra mundial.
Muchos hombres han decidido tomar las armas para defenderse y separarse de sus mujeres e hijos, quienes se ven forzados a abandonar su país en trenes con no más pertenencias que las que caben en sus manos.
Kyiv, Obolon 14 de marzo 2022-Foto Aris Messins
Destrucción: Además de las pérdidas humanas y la tragedia de los sobrevivientes, la destrucción del país y su infraestructura económica después de 75 días del ataque armado ruso, es sustancial: puertos marítimos, aeropuertos, carreteras y puentes destruidos, devastación de centros urbanos y de infraestructura civil, que ha ocasionado la interrupción de los servicios esenciales en varias ciudades y ahondado la tragedia humana de millones.
Más de 136 centros de prestación de servicios de salud y un promedio de 22 escuelas están bajo ataques diariamente, denunció el Coordinador de la Crisis de Ucrania de las Naciones Unidas en su cuenta de Twitter.
A finales de abril ya al menos 15,7 millones de personas en Ucrania requerían de manera urgente asistencia y protección humanitaria.
RUSIA
En medio de la censura y suspensión de medios de comunicación que venían cubriendo la destrucción del que Putin llamara su país hermano, de ciudadanos que se han opuesto a la guerra, en la cárcel, y con los disidentes políticos silenciados de diferentes maneras, la campaña del gobierno de Putin “los ucranianos son los ‘nazis’ resonó durante dos días de celebración a lo largo y ancho de Rusia, en lo que inicialmente se había planeado como la celebración de dos victorias.
Z
El 9 de mayo Rusia conmemora el triunfo de la Unión Soviética sobre Adolfo Hitler y la Alemania nazi, celebración conocida como la Gran Guerra Patriótica. A los desfiles, eventos públicos y manifestaciones de su aniversario número 77, el gobierno agregó propaganda adornada con la letra Z, que se ha convertido en el misterioso símbolo de apoyo a la “Operación Militar Especial”.
En su discurso conmemorativo, que fue jaqueado en televisión por unos segundos con proclamas que le llamaban mentiroso y pedían no a la guerra—el presidente ruso se dedicó, más que a proclamar la victoria, a defender su decisión de llevar a cabo “La Operación Armada en Ucrania” como su única y difícil alternativa, y agrego que fue necesario para detener una supuesta amenaza de Occidente.
” ¡Putin tiene el descaro de decir que está ‘desnazificando’ a Ucrania. Es una mentira. Es simplemente cínico, ¡es obsceno!,” ha dicho el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, quien lo ha llamado genocida de manera pública y manifestado el peligro que considera, Putin representa, si continúa en el poder.
Traidores
“El miedo ha retornado a la sociedad rusa”, dijo una activista de derechos humanos. Las palabras —guerra— o —invasión— están prohibidas e el país.
La libertad de expresión ha desaparecido. Desde el inicio del ataque armado a Ucrania, más de 1000 medios de comunicación internacionales, plataformas informativas digitales y medios sociales han sido restringidos o bloqueados, entre ellos la BBC News, CNN, Facebook, Instagram, y todos los medios independientes rusos censurados entre otros.
“aún los profesores que cuestionan la guerra son reportados a las autoridades por los estudiantes”—dice una maestra, quien fue investigada por manifestar su inconformismo con la guerra actual.
El Kremlin ha adicionado nuevas normas de censura al código penal que hace ilegal difundir información falsa en contra de las Fuerzas Armadas o del gobierno, y eso significa hablar en contra de la “operación militar en Ucrania”.
El castigo para quienes infrinjan la nueva regla puede llegar hasta quince años de prisión. “La gente está genuinamente asustada” a dicho la analista de medios Tonia Smasonova desde Londres.
Además, los niños y jóvenes se han convertido en el target de la propaganda oficial, que pregona la idea de que “ser un buen ciudadano con principios morales y humanos, es identificarse con el estado y con el idioma de su país”, dice el historiador Ian Garner. Muchos de ellos se han convertido en informantes del gobierno.
Se han visto casas de personas que han sido delatadas como oponentes de las acciones del gobierno pintadas en sus fachadas con la palabra “traidores”.
—Mucha gente ve televisión y cree todo lo que les dicen—. Encuestas realizadas por firmas independientes indican que no sólo Putin está de acuerdo con la “Operación Ucrania” y reportan un apoyo del 53 por ciento a Putin y sus acciones.
Cibernautas al ataque
Al aislamiento y discurso de Putin, que busca mostrar a una Rusia justa y recta a sus ciudadanos, y hacerlos creer que el país de todos es víctima de amenazas por parte de un occidente peligroso y hostil con Rusia, se ha abierto una amenaza, una nueva red virtual encriptada (que protege la identidad y ubicación de los usuarios) conocida como VPN por sus siglas en inglés, ha permitido desbloquear la información de los medios de comunicación de occidente, bloqueada por el gobierno y darle acceso ya a millones de ciudadanos rusos.
El VPN se viene convirtiendo en una de las principales armas, pues como lo dijo alguien, Ucrania necesita misiles, y Rusia necesita el Internet para combatir a Putín.
¿Expansión de la guerra?
Es necesario detener el horror de esta guerra, ya! ha dicho el secretario de las Naciones Unidas Antonio Guterres quien reveló en su vista a Moldavia, país fronterizo con Ucrania y mayor receptor de refugiados ucranianos, que hay temor de que la guerra se prolongue y alcance a otros países.
“Una escalada del conflicto sería demasiado aterrador, para contemplarlo”.
Se conoció por algunas fuentes aisladas que los Estados Unidos podría enviar soldados a Ucrania, como respuesta a la continua solicitud de ayuda por parte del presidente Zelensky, además del paquete de ayuda militar multimillonario que aprobó el congreso. Esto podría complicar las cosas para Rusia, pero también abrir la posibilidad de que esta horrorosa guerra se prolongue, y/o se expanda a otros lugares del mundo.
Fuentes de información
Fotografías y créditos tomadas de la página web https://war.ukraine.ua
U.N. High Commissioner for Refugees.
500,000 Ukrainians have been deported to Russia
https://www.ohchr.org/en/news/2022/05/ukraine-civilian-casualty-update-9-may-2022
https://www.ohchr.org/en/news/2022/05/ukraine-civilian-casualty-update-9-may-2022
https://www.icrc.org/en/document/ukraine-level-death-destruction-misery-abhorrent-and-unacceptable
https://news.un.org/es/story/2022/05/1508362
Testimonios de periodistas sobre los horrores de la guerra en Ucrania
Encuestas muestran que ciudadanos rusos apoyan la guerra
https://niemanreports.org/articles/putin-ukraine-russia-media/
https://www.rferl.org/a/russia-support-ukraine-war-polls-putin/31791423.html
ARTÍCULOS ANTERIORES
Ucrania Devastada
Los errores del pasado, un comienzo trágico anunciado