Escuchar hace cambiar

Escuchar es una forma de cambiar, aconsejaba el psicólogo Carl Rogers en 1952. Investigaciones recientes reafirman que la acción de escuchar de manera atenta es un método poderoso para generar cambios positivos en la gente.

Roger consideraba que cuándo una persona que habla se siente escuchada de manera empática y sin prejuicios o actitud crítica, la persona puede ahondar en su conciencia y descubrir nuevas ideas sobre sí mismo, e incluso cambiar creencias y percepciones pasadas.

Las personas pueden incluso cambiar sus vínculos sociales para evitar recibir críticas con el fin de restaurar su autoestima, según los expertos. Esto quiere decir que se defienden bloqueando a la persona que les critica, sin escucharlos antes.

Experimentar consistentemente la sensación de ser escuchado de manera empática (atenta, y sin prejuicios) puede moldear positivamente las emociones y actitudes de los hablantes.

En el campo laboral, por ejemplo, y de acuerdo a un estudio publicado en Harvard Business Review, escuchar a los empleados cuándo se les hace retroalimentación sobre el trabajo desempeñado permite que los empleados piensen en lo que están diciendo, reflexionen sobre ellos y piensen en tener una actitud de cambio.

El estudio de escuchar en el momento de evaluar el trabajo de alguien habla de “realizar una intervención más sutil, es decir, hacer preguntas y escuchar” podría prevenir reacciones negativas y concluye que “escuchar y hacer preguntas cuándo se hace una evaluación de comportamiento o de desempeño, puede hacer que la persona que recibe la retroalimentación, se proponga cambiar de manera positiva.

 “Las personas que saben escuchar se desempeñan bien y son percibidos como buenos líderes”, dice Avi Kluger profesor de conducta organizacional de la universidad Hebrea de  Jerusalem, en su investigación sobre los efectos negativos de las evaluaciones en el lugar de trabajo, 

Fuentes

https://hbr.org/2018/05/the-power-of-listening-in-helping-people-change

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE