Opiáceos y COVID 19: doble tragedia en USA  

La pandemia de COVID-19 ha creado otro temor generalizado en las autoridades y organizaciones de salud de los Estados Unidos sobre un posible amento en el consumo de opiáceos y otras drogas y las ya abrumadoras cifras de muertes por sobredosis.

Diversas entidades de más de 40 estados han informado sobre el aumento en el índice de muertes relacionadas con el uso y abuso de opioides durante 2020.

Las autoridades manifiestan además especial preocupación por el futuro de las personas con enfermedades mentales y adicción a los opiáceos, tragedia que ha estado a la sombra de la pandemia.

Un informe del mes de octubre de la organización American Medical Association (AMA) dice que “Además de los desafíos actuales que presenta el COVID 19, la sobredosis de opioides en la nación se ha convertido en una epidemia mucho más complicada y mortal”.

De acuerdo al informe el uso de fentanilo o fentanyl, un opioide sintético de alta peligrosidad, es en particular el que más ha aumentado.

Vea aquí una conversación en inglés sobre muerte por sobredosis de opioides y COVID 19

Conversación de especialistas sobre adicción de opioides u opiáceos y COVID 19

Durante el año 2018, 67.367 personas murieron como resultado de sobredosis por alguna droga, incluyendo medicinas para el dolor, en los Estados Unidos, según el Centro de Control de Enfermedades (CDC)

Esta cifra corresponde a 128 personas fallecidas por sobredosis de opioides cada día.

Pese a haberse presentado una disminución con relación a las 70.237 personas que fallecieron en 2017 como consecuencia de esto, el número continúa siendo alarmantemente alto.

Durante este mismo año (2018) los estados con mayor número de muertes por sobredosis fueron West Virginia, Delaware, Maryland, Pennsylvania, Ohio y New Hampshire.

¿Cómo empezó esta tragedia de salud por consumo de opiáceos en los Estados Unidos?

 

La tragedia por el abuso de los opiáceos empezó a finales de los 90’s. De acuerdo a la comunidad médica, las industrias farmacéuticas aseguraron que estas nuevas drogas para el dolor no tenían efectos adictivos, y los proveedores de salud incrementaron sus prescripciones.

A los pocos años el país vio como las prescripciones y su uso indebido se desbordó, y con ello el número de fallecidos por sobredosis.

Hace pocos días uno de los grandes fabricantes de opiáceos recetados, la multinacional Johnson y Johnson y tres distribuidores: McKesson, Cardinal y AmerisourceBergen acordaron pagar 26.000 millones de dólares a las ciudades y condados demandantes por su paste de responsabilidad en la catástrofe de muertes por adicción de estas drogas, en el caso judicial más grande de la historia de USA.

Lea aquí

¡Los opiáceos nos están matando!

El uso indebido y la adicción a los opiáceos, incluidos los analgésicos recetados por médicos, la heroína y el fentanyl y sus análogos vienen causando una epidemia de muerte en los Estados Unidos que tiene al país en una crisis de salud pública y puede ser la causa de  la disminución de la expectativa de vida de hombres y mujeres, en décadas.

Fuentes

Brief increases in opioid-related overdose

Opioid settlement drug distributors

Opioid overdose crisis

 

ADVERTISING

 

 

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE


Check Also

¿Fue Juneteenth el final de la esclavitud en USA?

Juneteenth, fiesta nacional ―día de la abolición de la esclavitud en USA―. ¿Fue en realidad el final de la esclavitud en el pa[is norteamericano?