Ernesto Cardenal (1925-2020)
Murió el poeta, el sacerdote, el revolucionario, el pescador, el pecador, el descomulgado, el sandinista, el marxista, el cristinano.
Murió el escritor Latino Americano Ernesto Cardenal y Nicaragua, el país por el que vivió y murió tuvo tres días de duelo y revuelo.
Murió quien quiso poner en una sola ideología y en un solo verso a la religión y el marxismo, quien estuvo cerca de un premio nobel, quien ganó fama y premios con sus versos, quien hizo con su poesía parte escencial de la lucha por una mejor vida para los pobres, para los millones que sufren en Nicaragua y en América Latina.
En honor a a vida de un hombre valiente, resucitemos una de sus poesías
En Pascua resucitan las cigarras
enterradas 17 años en estado de larva
millones y millones de cigarras
que cantan y cantan todo el día
y en la noche todavía están cantando.
Sólo los machos cantan:
las hembras son mudas.
Pero no cantan para las hembras:
porque también son sordas.
Todo el bosque resuena con el canto
y sólo ellas en todo el bosque no los oyen.
¿Para quien cantan los machos?
¿Y porque cantan tanto? ¿Y que cantan?
Cantan como trapenses en el coro
delante de sus Salterios y sus Antifonarios
cantando el Invitatorio de la Resurrección.
Al fin del mes el canto se hace triste,
y uno a uno van callando los cantores,
y después sólo se oyen unos cuantos,
y después ni uno. Cantaron la resurrección.