Photo del Instituto Nacional de Saúde Doutor Ricardo Jorge (INSA) de Lisboa, Portugal, la primera institución médica en identificar la secuencia genética del virus Monkeypox
El riesgo del contagio del monkeypox o viruela del mono no se limita únicamente a las personas sexualmente activas o a los hombres que tienen sexo con hombres. Los entornos pueden contaminarse con el virus, por ejemplo, cuando una persona infectada toca ropa, objetos, o superficies infectadas.
El monkeypox se transmite al ser humano por contacto estrecho con una persona o animal infectado, con lesiones, líquidos corporales, gotículas respiratorias o con material contaminado por el virus como ropa de cama.
Cualquier persona que tenga contacto cercano con alguien que tenga el virus está en riesgo de contagio. Es posible infectarse al respirar las escamas de la piel o el virus de la ropa. Esto se conoce como transmisión por fómites de acuerdo a información científica.
Síntomas
Los signos o síntomas del monkeypox o viruela del mono pueden permanecer de 2 a 4 semanas y pueden ser lo siguientes de acuerdo al Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades:
fiebre, escalofrío, debilidad física, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de espalda y dolores musculares. Estos signos son seguidos por erupciones cutáneas y lesiones en las membranas mucosas.
la tasa de mortalidad de acuerdo a las últimas estadísticas es del 3% al 6%.
Qué es el monkeypox o viruela del mono
El monkeypox o viruela del mono es una infección zoonótica viral, es decir que puede transmitirse de animales a humanos. También se puede propagar de persona a persona. El virus que la produce pertenece a la misma familia del virus de la viruela, enfermedad que fue erradicada en 1980, aunque es menos contagiosa, y sus síntomas son más leves y en general no producen la muerte.
Su proveedor de atención médica le indicará si debe recibir atención en el hospital o si puede aislarse en su casa y cuidarse usted mismo. Esto depende de si tiene factores que lo ponen en riesgo de desarrollar síntomas más graves y si puede minimizar el riesgo de infectar a cualquier otra persona.
Tome precauciones si está infectado(a) de monkeypox o viruela del mono
- Si le aconsejan aislarse en casa, no debe salir. Proteja a las personas con las que vive tanto como sea posible aislándose en una habitación separada, utilizando un baño separado o limpiando las superficies que se tocan con agua y jabón y un desinfectante doméstico. Evite barrer/aspirar (esto podría levantar las partículas del virus y hacer que otros se infecten).
- Usen utensilios, toallas, ropa de cama y aparatos electrónicos separados.
- Lave su propia ropa (levante la ropa de cama, la ropa y toallas con cuidado sin sacudirlas, póngalas en una bolsa de plástico antes de llevarla a la lavadora. Lávela con agua bien caliente, a 60 grados.
- Si no puede lavar su propia ropa y otra persona necesita hacerlo por usted, debe usar guantes desechables y tomar las precauciones de lavado que se enumeran anteriormente.
- Mantenga las ventanas abiertas para que haya buena ventilación e invite a todos los miembros de su casa a bañarse las manos regularmente con agua y jabón o con un desinfectante para manos a base de alcohol.
- Si no puede evitar estar en la misma habitación con otra persona, haga todo lo posible para limitar su riesgo:
- Eviten tener contacto fisico
- Límpiense las manos con frecuencia
- Cubra sus granos o erupciones con ropa o vendajes
- Abra las ventanas en toda la casa.
- Asegúrense de que usted y cualquier otra persona que está en la habitación con usted use máscaras médicas que queden bien ajustadas
- Mantengan al menos 1 metro de distancia.
Fuentes de información
https://www.insa.min-saude.pt/portugal-e-o-primeiro-pais-a-sequenciar-genoma-do-virus-monkeypox/
https://www.ecdc.europa.eu/en/news-events/monkeypox-situation-update
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/monkeypox
https://www.cdc.gov/poxvirus/monkeypox/index.html
https://www.washingtonpost.com/health/2022/06/12/monkeypox-warning-gay-men/
https://www.ecdc.europa.eu/en/instituto-nacional-de-saude-doutor-ricardo-jorge-euphem