El comienzo de una era de bienestar: Nuevos caminos para construir un mundo mejor
En su nuevo libro, Dawn of an Era of Well-Being: New Paths to a Better World, (El comienzo de una era de bienestar: nuevos caminos para construir un mundo mejor), del filósofo húngaro Ervin Laszlo, y Frederick Tsao ofrecen ideas prácticas para que la humanidad emprenda la enorme tarea de reconstruir el mundo, o construir un mundo mejor después de la crisis de salud global y del medio ambiente, además de la crisis política y social.
—La humanidad enfrenta hoy desafíos monumentales— dice el autor quien asegura que ahora si sabemos que debemos cambiar si no queremos morir, y agrega que “tenemos el poder de hacer nuestro destino”.
Nuestro deber no es predecir el destino, sino forjarlo” dice Laszlo.
Para el autor, o los autores, las cosmovisiones o formas de interpretar el mundo son el resultado de la cultura que tenemos, por ello, dicen, que teniendo en cuenta los desafíos que se enfrentan ahora, existe hoy la oportunidad de ver el mundo de una manera diferente, si se vincula lo antiguo y lo moderno, el Oriente y el Occidente, y la ciencia y la espiritualidad.
El autor habla de la división que se ha creado en el mundo como consecuencia del COVID-19, y la enorme crisis que ya produce el cambio climático.
“Está claro que estamos en una encrucijada. Tenemos una opción, …y es encontrar el camino hacia la unidad, informados por la sabiduría antigua, así como por los descubrimientos de la ciencia contemporánea.
Se necesita un cambio constructivo en todos los niveles” dice Laszlo, y enumera en el libro conjunto la necesidad de que haya un cambio en el individuo, un cambio en la sociedad y un cambio en la conciencia que defina lo que somos y lo que hacemos.
El autor húngaro en su nuevo libro que sale al mercado hoy y será vendido pro Amazon, habla sobre la necesidad de crear un mayor nivel de bienestar para todos, y “ponernos de acuerdo sobre la visión que tenemos del mundo, pues es ahí, en las divergencias de los valores, las creencias y el sentido de identidad, donde se crea el conflicto, según los autores.
—Si quisieras responder a cualquier pregunta, a lo largo de los siglos, se te diría que confiaras en una palabra—dice el famoso escritor y pensador hindú Deepak Chopra en el prólogo del libro de Ervín Laszlo.
—En una era de fe, la palabra era Dios; hoy la palabra es ciencia”.
Ervin Laszlo, Budapest (1932) es filósofo, con un doctorado de la Sorbona de Paris, teórico de sistemas, y además pianista. Es defensor de la teoría de la conciencia cuántica, es decir que la conciencia es la base de lo que existe, y no la materia, ente otras hipótesis o teorías.
László fue uno de los fundadores del grupo de investigación sobre la evolución (General Evolutionary Research Group), un grupo de científicos y pensadores que se reunía en secreto en tiempos de la Cortina de Hierro para explorar si sería posible utilizar la teoría del caos e identificar una nueva teoría general de la evolución que pudiera servir como camino hacia la creación de un mundo mejor.
El escritor ha sido profesor universitario, ha publicado alrededor de 75 libros, cientos de artículos y recibido doctorados honorarios y decenas de premios y condecoraciones en Europa, el medio oriente y los Estados Unidos.
Espere más recomendaciones prácticas del autor, —para salvarnos, y salvar el mundo —.
Otras fuentes de información
Libros de Ervin Laszlo
Lea además en Medialuna Magazine
Vivir es Sufrir: Viktor E. Frankl
Meditación para soportar la crisis: Deepak Chopra
SUPPORT OUR MISSION TO INFORM THE SPANISH COMMUNITIES