– A pesar del temor, los médicos recomiendan a los padres vacunar a sus hijos: “la vacuna es segura, y trae beneficios”
Por Medialuna Magazine
A pesar de que ya pronto estará disponible la vacuna contra el COVID-19 para inicar el proceso de vacunación en los niños de entre 5 y 11 años de edad en los Estados Unidos, hay temor y dudas entre los padres de familia sobre la posibilidad de vacunar a sus menores, según varias encuestas.
La vacuna de la marca Pfizer para los niños de 5 a 11 años fue aprobada esta semana por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), después de un largo período de ensayos clínicos que, de acuerdo a los resultados, y a las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) esta ayuda a prevenir enfermedades graves en los niños que se infectan con el virus, y además no presenta altos riesgos para la salud.
Aunque la mayoría de los niños adquiere enfermedades sin complicaciones, el COVID-19 puede causar infecciones graves tanto en niños como en adultos, afirman los expertos, quienes enfatizan además en el riesgo que presentan si se infectan, teniendo en cuenta que pueden transmitir el COVID a otras personas.
“Resulta preocupante cuando los niños están cerca de grupos de alto riesgo, como adultos mayores, o personas con condiciones de salud preexistentes” han dicho los especialisras en salud.
172 niños de entre 5 y 11 años han fallecido desde el inicio de la pandemia y hasta el 1 de noviembre del presente año, de acuerdo a los CDC. Las cifras de le entidad indican además que hasta el mes de septiembre de 2021 se habían presentado alrededor de 8.300 hospitalizaciones relacionadas con el COVID-19 en niños de este grupo de edad, y cerca de 1,9 millones de casos positivos.
La vacuna Pfizer autorizada para niños de entre 5 y 11 años trae tapa anaranjada, para identificarla de la de los adultos
No estamos seguros
Pero aunque expertos de los CDC y la FDA garantizan la efectividad de la vacuna, y varios gobiernos estatales iniciaron campañas para promover la vacunación en este grupo de población, esto parece, hasta ahora, no influir en la intención de los padres de vacunar a sus hijos.
— “Yo no estoy seguro de vacunar a mi hijo”, dijo un padre de familia en un foro comunitario sobre vacunación en menores realizado por el condado de King, en Wahington. “Llevé a mis padres a vacunarse de inmediato porque sabía que estaban en alto riesgo, pero no sé muy bien por qué estoy un poco nervioso [con el tema de vacunar a mis hijos].
Según una encuesta de la organización de salud Kaiser Family Foundation publicada el 28 de octubre, el 30 por ciento de los padres dice que “definitivamente no vacunará a sus hijos de edades que oscilan entre 5 a 11 años.
De acuerdo a la encuesta, el 33 por ciento de participantes dijo querer esperar a ver los resultados de otros niños ya vacunados, y el 27 por ciento que los vacunará de inmediato.
Un 5% de participantes en la encuesta manifestó vacunar a sus hijos unicamente si la escuela lo exije.
Dosis pequeñas para pequeñas y pequeñnos
El Departamento de Salud del Estado de Washington, en el noroeste de USA, amplió esta semana el rango de edad de la población que se puede vacunar a este grupo de edad, teniendo en cuenta su aprobación, y explicó como la vacuna aprobada para niños, tiene los mismos componentes que la vacuna para adultos o niños mayores, pero en menores dosis.
“La vacuna para niños más pequeños se hace de la misma manera, pero es una dosis más pequeña, de 10 microgramos en lugar de los 30 microgramos que tiene la vacuna para adolescentes y adultos, señaló el Dr. Mark Del Beccaro, pediatra y líder estratégico del Departamento de Salud Pública del estado de Washington.
“Hasta ahora, en los ensayos de seguridad de la vacuna, no se han presentado casos de reacción grave durante el proceso de seguimiento. Los efectos secundarios temporales más comunes fueron enrojecimiento y dolor en el brazo o el área donde el niño recibió la vacuna, dolor de cabeza y fatiga”, agregó Del Beccaro, quien dice que, como en los adultos, estas molestias pasan en uno o dos días.
La vacuna trae muchos beneficios
Los expertos de la universidad de Medicina Johns Hopkins recomiendan a los padres vacunar a sus hijos, y aseguran que la vacuna ayudará a evitar que los niños contraigan la enfermedad del COVID 19 y que además traerá otros beneficios. De acuerdo a ellos, aunque la enfermedad es frecuentemente más leve que en los adultos, puede también generar complicaciones serias de salud, en especial con la variante Delta, y hasta la muerte.
La vacunación contra el COVID 19 evita el surgimiento de otras variantes del virus según dichos especialistas.
Según el pediatra Del Beccaro, los estudios realizados en niños mayores y adultos, que continuarán realizándose ha medida que avanza la vacunación, han demostrado que los riesgos de enfermedad del corazón son más altos en las personas que se infectan con COVID-19, que los riesgos que podría producir la vacuna.
“Será un gran alivio saber que mis nietos, una vez estén vacunados, tendrán un menor riesgo de contraer la infección por COVID-19 y los efectos que presenta esta enfermedad a largo plazo” agrego el pediatra del codando de King.
El presidente Joe Biden dijo en un comunicado reciente que la aprobación de la vacuna contra el COVID-19 para menores representa un “gran paso adelante para nuestra nación en la lucha para derrotar el virus”.
Se ha informado que la disponibilidad de vacunas para niños de 5 a 11 años a lo largo de los Estados Unidos será limitado al principio y dependerá del personal de vacunación disponible y del suministro de la vacuna.
Lo que debe saber sobre la vacuna contra el COVID 19 para niños (artículo en Inglés)
PAUTE EN MEDIALUNA MAGAZINE
OTROS TEMAS SOBRE COVID 19
Vacunas contra el COVID para niños de 12 años y mayores
Fuentes de información
Niños de 5 a 11 años ya pueden recibir la vacuna contra el covid-19 en EE.UU.