El mundo, lejos de aplanar la curva del COVID-19

La curva de contagio y muerte continúa subiendo a nivel global y empieza a aplanarse en algunos de los países más golpeados, mientras otros continuan padeciendo sin señales claras sobre cuándo será vacunada la mayoría de su población

 

A pesar de que el número de casos de contagio y muerte por COVID 19 en el mundo tuvo recientemente un leve descenso, hoy  el número de contagios por día a nivel global continúa en ascenso, no obstante algunos de los países más golpeados empiezan ya a aplanar la curva.

Las cifras de personas fallecidas en el mundo como consecuencia del virus  que produce el COVID es hoy de 3,112,328 casos, y alcanza records en países como India, donde ayer más de 2000 personas perdieron la vida en un sólo día.

Las autoridades de salud de los países alrededor del mundo siguen trabajando de manera permanente en busca de aplanar la curva de contagio producida por el virus SARS-CoV-2, es decir, de reducir el número de casos nuevos de COVID-19 de un día para otro en busca de evitar que sus sistemas de salud se colapsen.

Sin embargo esto ha sido posible en los países en los que las medidas de prevención se han acompañado con jornadas de vacunación intensas y eficientes como es el caso de los Estados Unidos hace algunos meses, y en los estados en los que sus gobiernos han mantenido las medidas de prevención, junto a las jornadas estrictas de vacunación.  572.200 personas han perdido la vida en este país que sigue siendo el primero en casos reportados y en personas fallecidas.

En Brasil por ejemplo, sin ignorar la catastrófica experiencia que ha dejado hasta ahora más de 390 mil muertes, la curva ha venido descendiendo, al igual que en Francia, Alemania y España, tres países temprana y duramente golpeados y vueltos a golpear con una segunda ola de COVID.

En  América Latina al parecer Argentina, puesto 11 en número de casos de infección, empieza al parecer también a aplanar la curva, no obstante su número de personas fallecidas como consecuencia del COVID sobrepasa ya las 62 mil personas.

Países con mayor número de casos

ADVERTISING 

Graficas tomadas de la universidad Johns Hopkins https://coronavirus.jhu.edu/data/new-cases

América Latina sigue en rojo, sin posibilidades claras de aplanar la curva de contagio y muerte con vacunación masiva

Colombia, Perú y Chile siguen con la curva en rojo

Además de la India, y su reciente y alarmante aumento de casos de muerte e infección por COVID 19, otros países donde su población ya ha tenido un gran impacto por la pandemia continúan siendo duramente golpeados y no presentan señales de que se logre disminuir el número de casos por día o aplanar la curva para disminuir el riesgo de su población y sus sistemas de salud.

De acuerdo a los datos y estadísticas, y a un estudio de la unviersidad Johns Hopkins, Italia, Los Países Bajos y Rusia en Europa, y Colombia, Chile y Perú en América Latina, entre otros, continúan superando cada día el número de casos reportados y de personas fallecidas como consecuencia del virus.

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE


Gráficas tomadas de la universidad Johns Hopkins https://coronavirus.jhu.edu/data/new-cases

En Colombia 71,799 personas han perdido la vida como consecuencia del virus, no obstante las estrictas e intermitentes medidas de prevención y confinamiento.  Al parecer han aparecido nuevas y más contagiosas cepas mientras la vacunación no avanza, y se maneja como  una carta política del presidente de turno.

La curva tampoco se ha logrado aplanar en Perú ni en Chile, países donde al parecer también aparecieron nuevas variantes del virus, y donde han fallecido 59,724 muertes en Perú, y 25,856 personas fallecidas en Chile.

Fuentes

DATA NEW CASES

CORONAVIRUS RESOURCE CENTER

Lea más aquí 

INDIA EN CUIDADOS INTENSIVOS, Y SIN OXÍGENO

ADVERTISE IN MEDIALUNA MAGAZINE. REACH THE 70 MILLION SPANISH SPEAKERS IN THE U.S. AND THE MANY MILLIONS MORE IN LATIN AMERICA 

Check Also

Parias del mundo

Los parias del mundo

La guerra responsable de la carestía en el mundo La guerra responsable de la alarmante …