Ucrania, víctima de los errores del pasado

“…Todos hemos leído sobre los errores que cometieron los políticos en el pasado, provocando guerras mundiales y destrucción. No volvamos a repetir los mismos errorres. La acusación de Rusia de que Ucrania ha estado escalando la situación es absurda. Las declaraciones de Rusia son escandalosas y detestables y van mucho más allá de amenazar a Ucrania… Estamos en un momento crítico en la historia mundial, y las acciones de hoy marcarán las próximas décadas de lo que será el mundo…”
Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

La tensión en el mundo frente a lo que era una posibilidad, se disparó después de que Rusia y su presidente Vladimir Putín declaró dos regiones del este de Ucrania, donde combatían rebeldes prorrusos, como estados independientes y ordenó la entrada de sus tropas en estos territorios.

Mientras tanto los ciudadanos ucranianos, que hasta hace poco se habían mantenido sorpresivamente tranquilos, empezaron ya a prepararse para lo que al parecer, es un inevitable conflicto armado o guerra en su territorio.

El gobierno ucraniano ordenó a sus ciudadanos, que actualmente viven en Rusia desalojar ese país de inmediato.

El presidente de los Estados Joe Biden llamó a la entrada de tropas rusas a los territorios del este controlados por rebeldes pro rusos, la invasión a Ucrania, y su gobierno, al igual que Gran Bretaña y otros países europeos iniciaron la imposición de sanciones económicas y financieras.

Vladimir Putin respondió con amenazas de ciber ataques en contra de las compañías estadounidenses como respuesta a las sanciones que se esperan en contra de su país, sus entidades financieras y de sus más poderosos grupos económicos y financieros.

La noche del 21 de febrero, Vladimir Putin dio un emotivo y revelador discurso, en el que, además de buscar solidaridad frente a su decisión de invadir Ucrania, deja ver su frustración y su pensamiento político a través de los hechos históricos que marcaron el destino de la Unión Soviética durante las últimas décadas.

Analistas políticos internacionales consideran que aún hay posibilidades de negociar, y que un buen comienzo es que NATO le asegure a Putín que Ucrania no hará parte de dicha organización

Espere

¿Quién es y de dónde salió Vladimir Putín?

¿Qué es lo que en realidad piensa y quiere Putin?

En este tire y afloje por el poder, ¿qué piensan los ciudadanos rusos y ucranianos?

Si Putin señala un compromiso para negociar, Biden y sus socios europeos deberían hacerlo a lo grande.

Lea aquí

¡El mundo no aguanta otra guerra!

La “inminente” invasión, el juego del poder

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE


PAUTE EN MEDIALUNA MAGAZINE

Fuentes de información

https://www.bbc.com/news/live/world-europe-60454795

https://www.jpost.com/international/article-698267

https://www.csis.org/analysis/russias-possible-invasion-ukraine

https://www.csis.org/

Check Also

Economía del mundo en recuperación

Economía mundial en recuperación, pero aún en peligro

La economía del mundo se encuentra en recuperación gracias al fin oficial de la pandemia y el restablecimiento en las cadenas de suministro de acuerdo al FMI