Se ha progresado, pero aun es crítica la desigualdad hacia las niñas y mujeres

Cada vez es mayor el número de niñas que van a la escuela y permanecen en ella, pero los grandes avances logrados en materia de educación no han contribuido a crear un entorno más equitativo y menos violento para ellas, según un nuevo informe de UNICEF, Plan Internacional y ONU Mujeres.

El informe dice que durante los últimos veinte años 79 millones de niñas han podido ir a la escuela primaria y millones de ellas han tenido oportunidad de ir a la escuela secundaria. Durante los últimos diez años las niñas han tenido más probabilidades que los niños de asistir a la escuela secundaria.

No obstante ese gran avance, la violencia contra ellas sigue siendo habitual dice el informe que hace parte de la campaña A New Era for Girls: (Una nueva era para las niñas) y la campaña Generación Igualdad.

De acuerdo a la organización internacional, en el año 2016 las niñas y las mujeres representaban el 70% de las víctimas de la trata en todo el mundo, la mayoría de ellas con fines de explotación sexual.

Según sus datos 13 millones de niñas, una de cada 20 de ellas entre 15 a 19 años de edad, ha sufrido un acto de violación en su vida.

“Las niñas adolescentes, en particular, sufren una mayor discriminación como resultado de su edad y género. También siguen estando marginadas en sus comunidades y en los espacios donde se toman las decisiones, y son en gran medida invisibles en las políticas gubernamentales dijo la Directora General de Plan International, Anne-Birgitte Albrectsen.

“El acceso a la educación no es suficiente, debemos también cambiar los comportamientos y las actitudes hacia las niñas. La verdadera igualdad sólo llegará cuando todas las niñas estén a salvo de la violencia, sean libres de ejercer sus derechos y puedan disfrutar de las mismas oportunidades en la vida” agrega el informe.

“El empoderamiento de las adolescentes produce un triple beneficio social,” dice el informe.”Para las niñas de hoy, para los adultos en los que se convertirán y para la próxima generación de niños.”

Por el bien de todos eso tiene que cambiar, agrega el informe e insta a todo el mundo a “asegurar que las habilidades que se enseñan a las niñas sean las adecuadas para los nuevos trabajos tecnológicos y digitales del futuro, y se acabe que la violencia contra ellas.

Vea el informe completo aquíhttps://www.unicef.org/es/comunicados-prensa/25-a%C3%B1os-de-progreso-desigual-pesar-de-los-avances-en-la-educaci%C3%B3n-el-mundo-sigue

Otros artículos relacionados de Medialuna Magazine

Levantémonos todos a defender los derechos de las niñas

https://www.medialunamagazine.com/hoy-mas-que-nunca-stand-for-the-girls-rights/

Mujeres, llegó la hora de denunciar

https://www.medialunamagazine.com/acoso-sexual/

No más violencia contra ellas

https://www.medialunamagazine.com/no-mas-violencia-contra-las-ninas-y-las-mujeres/

SUSCRÍBASE A MEDIALUNA MAGAZINE


Check Also

Economía del mundo en recuperación

Economía mundial en recuperación, pero aún en peligro

La economía del mundo se encuentra en recuperación gracias al fin oficial de la pandemia y el restablecimiento en las cadenas de suministro de acuerdo al FMI